">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Wed May 08 14:23:57 CEST 2024

“En la era de la inmediatez y del clickbait programas como Informe Semanal son más necesarios que nunca”

José Carlos Gallardo, director de Informe Semanal, ha participado en el ciclo de conferencias InforUVa organizado por el área de periodismo de la Facultad de Filosofía y Letras

El periodista y director de Informe Semanal, José Carlos Gallardo, ha compartido esta mañana una hora con los estudiantes del Grado en Periodismo de la Universidad de Valladolid en la que han hablado de su trayectoria profesional, del estado del periodismo, del papel del periodista…

“La información nunca se va a detener y siempre van a hacer falta periodistas que se esfuercen y muestren interés”, recordaba José Carlos a un salón de grados repleto de estudiantes de periodismo. Por este motivo el ciclo InforUVa brinda a los estudiantes del grado en Periodismo una muy buena oportunidad para aprender de referentes de la profesión, consultándoles sus dudas e inquietudes.

José Carlos Gallardo cuenta con una dilatada trayectoria, vinculado especialmente a la corporación Radiotelevisión Española en la que ha crecido personal y profesionalmente, pasando de ser en sus inicios corresponsal en Rusia a ser, actualmente, director de Informe Semanal. Desde este programa intenta “establecer un momento y un espacio de reflexión, que es más necesario que nunca”.

Preguntado por los alumnos el periodista ha reconocido que, a lo largo de las historia de la corporación, ha habido numerosas injerencias del poder político en la radiotelevisión, tal y como contaba Carmen Sarmiento en su acto de investidura como Doctora Honoris Causa por la UVa hace un par de semanas. “Periodistas como Carmen Sarmiento fueron apartadas durante largos periodos por ser incómodas para el gobierno del momento, sin embargo, eso ya es historia. Yo, personalmente, no he recibido ninguna llamada de Moncloa a lo largo de todos mis años en RTVE”, afirmaba el periodista.

La Inteligencia Artificial o las Fake News han sido otros de los temas puestos sobre la mesa por los alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras. Respecto al primer tema, Gallardo ha recomendado a los futuros profesionales no tenerle miedo: “a la IA solo le falta una cosa, pero esta es fundamental para llegar a la audiencia y engancharla: las emociones. Así que no parece real que, por el momento la inteligencia artificial pueda sustituirnos”.

En cuanto a las Fake News el director de Informe Semanal ha recalcado la importancia de contrastar las fuentes, obligación básica de cualquier periodista. Pero también ha recordado la importancia de desconfiar de todo y de todos. “Si la información te llega de un partido político, una institución, una ONG… desconfía, ponla en duda y pregunta. No hay que creerse nada hasta que no esté contrastado con varias fuentes relevantes”.