">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Tue May 20 13:51:46 CEST 2025

Entrega de los Premios de la III Olimpiada de Ingenierías Industriales

La Escuela de Ingenierías Industriales acogió el pasado viernes, 16 de mayo, el acto de entrega de los premios de la tercera Olimpiada de Ingenierías Industriales, celebrada el pasado 10 de abril en el centro. Los estudiantes de ESO y Bachillerato participantes tuvieron que superar en equipos de tres, el reto de construir un aerogenerador, con el mínimo consumo de material, que debía ser reciclable, y que cumplieran con unas condiciones de generación de energía a baja potencia, a alta potencia y de robustez del diseño.

En total participaron 45 equipos de 10 centros educativos del distrito Uva.

El equipo JyMmy del Colegio Jesús y María de Valladolid formado por Diego Sánchez, Marcos Felipe Gómez y Pablo Sainz, resultó el ganador en la categoría de la ESO. Mientras en la de Bachillerato obtuvo el primer puesto el equipo Grupo II formado por Marcos Velasco, Jorge Hernández y Javier Represa del IES Condesa Eylo Alfonso de Valladolid.

El premio, patrocinado por la Fundación Michelin consiste en el viaje a la Olimpiada Nacional que se celebrará en Algeciras, Cádiz el 9 de julio, en la que representarán al distrito Uva y tendrán que resolver un nuevo reto de ingeniería.

Además, se entregaron otros cinco premios en cada categoría a los equipos que obtuvieron las mejores puntuaciones en cada fase, patrocinados por Elecnor, Quinto Armónico, AVL, Cartif, Colegio de Ingenieros Industriales (COIIM), Cátedra IngenierosVA, Signify y Colors IT.

En Bachillerato:

  • Fase Construcción equipo EoloTech del IES Gómez Pereira (Medina del Campo, Valladolid) formado por Fernando Morrondo, Ismael Diez y Laura Martín.
  • Fase Ingeniería (vídeo), equipo AeroPraves del IES Diego de Praves (Valladolid) formado por David González, Diego Arcones y Cristina González.
  • Prueba de robustez del diseño, equipo Grupo VII del IES Condesa Eylo Alfonso de Valladolid, formado por Miguel Gorbea, Daniel García y Caio Da Costa Andrade
  • Prueba de producción con velocidad alta, equipo San Lorenzo Speakers del IES Ezequiel González (Segovia) formado por Adrián González y Sergio Manrique.
  • Prueba de producción con velocidad baja, equipo Green Winders del IES Gómez Pereira (Medina del Campo, Valladolid), formado Diego Zapatero, Mario Rodríguez y Pablo Barriga.

En ESO:

  • Fase Construcción, equipo x^2+X del IES Ezequiel González (Segovia), formado por Alba Piñuela, Lola Misis y Alba Gómez.
  • Fase Ingeniería (vídeo), equipo Real Engineering del IES Jorge Manrique (Palencia), formado por José Manuel Velasco, Raúl Fernández y Noa Escaño.
  • Prueba de robustez del diseño, equipo Rashfor Team del IES Campos y Torozos (Medina de Rioseco, Valladolid), formado por Leonel Verdejo, Álvaro Patiño y Sergio Ramos.
  • Prueba de producción con velocidad alta, equipo Los main Dyna del IES Jorge Manrique (Palencia), formado por Mateo Paniagua, Samuel Rodriguez y Álvaro Cabezudo.
  • Prueba de producción con velocidad baja, equipo Grupo X del IES Condesa Eylo Alfonso de Valladolid, formado por Andrés Canales, Nicolás González y Alejandro Rodríguez.

Todos los resultados y clasificaciones están publicados en la web de la olimpiada:

https://www.eii.uva.es/sacademico/olimpiadas/portada2025.php

 

Olimpiada_Industriales
Equipos ganadores de la Categoría ESO y Bachillerato de la Olimpiada de Ingenierías Industriales