">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Jun 30 14:00:08 CEST 2022

Entregados los premios de la segunda edición del concurso de divulgación científica #HiloTesis

Crue Universidades Españolas y Red Divulga han celebrado este miércoles, 29 de junio, el acto de entrega de premios de la segunda edición de concurso «Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis», en el que han participado los cuatro ganadores: Lara Sanoguera Miralles (Universidad de Valladolid), Daniel Pattier Bocos (Universidad Complutense de Madrid), Elena Cristina Rodríguez Garlito (Universidad de Extremadura) y Maialen Beltran Arreche (Universitat de Girona). Este evento virtual, retransmitido en directo en el canal de YouTube de Crue, y conducido por la coordinadora de Red Divulga y vicerrectora de Investigación de la Universidade de Vigo, Belén Rubio, ha contado con la participación del presidente de Crue I+D+i y rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde. Ambos han felicitado a los premiados por la calidad de sus trabajos y por su esfuerzo para hacer comprensibles a la sociedad sus investigaciones. «Le habéis puesto mucho corazón», ha subrayado Garde, que ha extendido su agradecimiento a los más de 300 investigadores e investigadoras, procedentes de 47 universidades españolas, que han presentado sus trabajos en Twitter, así como a las instituciones participantes, evaluadores y directores y directoras de tesis.

Por su parte, los premiados han coincidido en destacar que este concurso ha supuesto para ellos un importante ejercicio de síntesis y, además, un esfuerzo extra para hacer que sean comprensibles para todo tipo de públicos. «Utilizamos términos tan específicos que, a veces, nos resulta muy difícil explicar de forma sencilla qué es lo que estamos haciendo: este concurso nos obliga a salir de nuestros laboratorios y demostrar a la sociedad que en España se hace buena ciencia», ha expresado la investigadora Lara Sanoguera, de la Universidad de Valladolid y dedicada a analizar cómo las células borran información innecesaria, la cortan y la pegan para tener un manual de instrucciones lógico, mediante la técnica del splicing, y poder acabar, por ejemplo, con las mutaciones genéticas que causan el cáncer de mama hereditario. «Mi objetivo es que cada vez menos pacientes reciban esta noticia tan dura», ha sentenciado.

 

#HiloTesis es una iniciativa de Crue, en colaboración con la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga), de la comisión sectorial Crue- I+D+i, que tiene como objetivo promover el desarrollo de habilidades de comunicación y divulgación científica de los investigadores e investigadoras de las universidades españolas en la red social Twitter, con la publicación de sus tesis en hilos de 20 tuits como máximo. La segunda edición se desarrolló entre el 19 y el 30 de abril y participaron un total de 317 personas, procedentes de 47 universidades.  Del total de participantes se eligieron a 44 de la «categoría General» y a 17 de la de «Inclusión y Discapacidad». De la votación final obtuvieron los cuatro hilos ganadores.

 

Lara Sanoguera, de la Universidad de Valladolid, durante la entrega virtual de los premios
Lara Sanoguera, de la Universidad de Valladolid, durante la entrega virtual de los premios