Expertos de distintas áreas abordan la violencia contra las mujeres en una jornada en el Campus de Palencia
El Campus de la UVa en Palencia acogió este jueves la cuarta edición de la ‘Jornada contra la trata y la explotación sexual de mujeres y niñas’, en el marco de los actos conmemorativos del Día Internacional contra la Violencia contra las mujeres.
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha inaugurado el acto junto a la vicerrectora del Campus, Amalia Rodríguez, el subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel D. Miguel Gutiérrez, y la responsable de la Unidad Viogen en Palencia, Almudena Luis.
Unas jornadas que ha contado con la participación de la investigadora, escritora y presidenta de la red académica internacional de estudios sobre pornografía y prostitución, Rosa Cobo, que ha hecho hincapié en la estrecha relación que existe entre el consumo de pornografía con el aumento de la violencia sexual entre los menores y puerta de entrada a la prostitución. Una ponencia que ha compartido con Miriam Benterrak, vocal asesor de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en la que se han abordado las recomendaciones que ha adoptado España para poner fin a este tipo de violencias.
Tras ellas han intervenido Santiago Mena Cerdá, fiscal superior de Castilla y León, Paloma Doncel Tejedor, inspectora jefa de la Brigada policial de Extranjería en Palencia y Enrique Peláez Martínez, jefe de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, en una segunda mesa en la que han hablado de la persecución del delito a través de Fiscalía y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
El último bloque se ha centrado en la atención y recuperación de las víctimas desde una de las Entidades Sociales que intervienen psicosocialmente en todo el proceso, como es ACLAD, de la mano de dos miembros de su equipo psicosocial.


