">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Fri Nov 14 12:19:26 CET 2025

Filosofía y Letras inaugura una exposición de réplicas de instrumentos quirúrgicos romanos y libros de medicina antigua, medieval y renacentista

Se podrá ver hasta el próximo 12 de diciembre en el vestíbulo del centro de la UVa

El vestíbulo de la Facultad de Filosofía y Letras acoge desde este viernes, 14 de noviembre, hasta el próximo 12 de diciembre la exposición “Chirurgia: Medicina y Filología desde la Antigüedad hasta el Renacimiento”. En ella, los visitantes podrán descubrir cómo la medicina grecolatina ha influido en las prácticas médicas modernas y cómo el latín ha sido vehículo de transmisión del saber científico a lo largo de los siglos.

La exposición ha sido organizada por el Grupo de Innovación Docente ‘Itinera: Vías de innovación e investigación docente en lenguas clásicas’ dirigido por la profesora Cristina de la Rosa Cubo (Departamento de Filología Clásica, UVa) y ha contado con la colaboración de la Facultad de Filosofía y Letras, la Biblioteca de esta Facultad, la Sociedad Española de Estudios Clásicos, el Grupo de Investigación Speculum medicinae (Departamento de Filología Clásica, UVa) y el divulgador histórico Juan Melchor.

Además de las réplicas que se muestran en las vitrinas, pertenecientes a la colección de Juan Melchor, la exposición también contará con ediciones con los que han trabajo el GIR Speculum Medicinae, referentes a autores antiguos que escribieron tanto e latín como en griego sobre medicina y cirugía, entre los que se encuentran Hipócrates, Celso, Galeno, Dioscórides, Avicena, Amato Lusitano o Vesalio.

 

Exposición
Exposición
Inauguración de la exposición a cargo de Victoria Recio, profesora y miembro del Grupo de Investigación
Inauguración de la exposición a cargo de Victoria Recio, profesora y miembro del Grupo de Investigación
De izquierda a derecha: Dunia Etura, decana d e la Facultad de Filosofía y Letras; Victoria Recio y Cristina de la Rosa Cubo, miembro y directora, respectivamente, del Grupo de Innovación Docente ‘Itinera: Vías de innovación e investigación docente en lenguas clásicas’; y Mª Ángeles Díez, directora de la Biblioteca de Filosofía y Letras, han sido las encargadas de la inauguración de la exposición
De izquierda a derecha: Dunia Etura, decana d e la Facultad de Filosofía y Letras; Victoria Recio y Cristina de la Rosa Cubo, miembro y directora, respectivamente, del Grupo de Innovación Docente ‘Itinera: Vías de innovación e investigación docente en lenguas clásicas’; y Mª Ángeles Díez, directora de la Biblioteca de Filosofía y Letras, han sido las encargadas de la inauguración de la exposición