Investigadores de la UVa, galardonados con los Premios Innovadores 2024 de El Mundo de Castilla y León
Lara Sanoguera, investigadora del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM), y el equipo del catedrático del Departamento de Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente Ángel Martín Martínez han sido galardonados con los Premios Innovadores que otorga el suplemento Innovadores del periódico El Mundo de Castilla y León en su edición 2024. Junto a ellos, han sido galardonados José Vicente de los Mozos como Personaje Único, el Instituto de Neurociencias de Castilla y León e ICON Multimedia (Premio Iberaval al Mejor Proyecto TIC).
Se unen a estos reconocimientos los investigadores de la UVa que han ganado los premios en Palencia, Soria y Segovia: Miguel García Hidalgo, Eva Sánchez y varios profesores del Campus de Segovia por el proyecto “Aulas ágiles a golpe de sprint”
La investigadora Lara Sanoguera fue galardonada con el Premio CaixaBank Innovador Joven por ‘cazar’ las mutaciones del cáncer de mama hereditario. Su investigación quiere reducir ese porcentaje de pacientes con esta enfermedad que se dirigen a una consulta de asesoramiento genético y no se les detecta la variante responsable de la enfermedad. Con esa idea en mente, su objetivo principal es rastrear los genes de susceptibilidad o predisposición a este tumor, es decir, genes en los que ya ha quedado más que demostrado que cuando su secuencia de ADN incluye una mutación patogénica aumentan el riesgo de cáncer de mama, en busca de nuevas mutaciones capaces de originar esta patología.
El equipo de Ángel Martín Martínez, catedrático del Departamento de Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Valladolid, recibió el premio Iberdrola al Mejor Proyecto de Investigación Universitaria por poner el foco en las emisiones de dióxido de carbono y su efecto sobre el cambio climático. Ha desarrollado un sistema inspirado en el ciclo natural de los seres vivos para convertir el dióxido de carbono capturado en productos químicos orgánicos útiles. Su objetivo es replicar este proceso de una forma que sea técnica y económicamente viable para la industria.
Premiados de la UVa por provincias
Por provincias, Eva Sánchez Hernández, investigadora postdoctoral de la Universidad de Valladolid, recibió el premio al Mejor Proyecto de Palencia por desarrollar soluciones respetuosas con el medio ambiente para el control de enfermedades agroforestales. Estas formulaciones presentan efectos similares a los productos comerciales.
El investigador de la Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía Miguel García Hidalgo recibió el premio al Mejor Proyecto de Soria por explorar soluciones interdisciplinares que abordan la adaptación de los bosques al cambio climático. Sus herramientas descubren cómo los árboles responden al ambiente en grandes laboratorios. El proyecto
Por otro lado, profesores del Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid ganaron el premio al Mejor Proyecto de Segovia por el proyecto ‘Aulas ágiles a golpe de sprint’. Buscan conseguir una educación de calidad integrando las buenas prácticas existentes en los marcos de trabajo ágiles.|
