">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Tue May 20 10:46:22 CEST 2025

La ETSAVA elige a los ganadores de la fase local del 35º Concurso de Soluciones Creativas Pladur

Los estudiantes seleccionados competirán en la fase nacional del certamen, en el que este año los participantes tenían que diseñar un centro de inspiración artística

La Escuela de Arquitectura de la UVa ha seleccionado a los equipos de estudiantes que participarán en la final nacional de la 35º Edición del Concurso de Soluciones Constructivas Pladur, tras ser proclamados ganadores de la fase local el pasado 2 de mayo, por un jurado formado por los coordinadores del Premio en la ETSAVA, los profesrores Javier Blanco y Félix Jové; el vocal de Cultura del Colegio de Arquitectos de Valladolid, Daniel González y un representante de la empresa Pladur, Óscar Blázquez.

Los estudiantes participaban en equipos de máximo tres componentes y tenían que diseñar el proyecto de creación de un Centro de inspiración artística para jóvenes becados que convivirían un año juntos en el Santuario de Aránzazu, tema elegido por los organizadores para esta edición.

El primer premio ha recaído en el equipo formado por los estudiantes: Sergio Requeijo, Freilyn Moreno y Daniel Vaquero y su proyecto Adhesio.

Accésit para Pablo Calzada, María Belloso y Daniel Álvarez con su proyecto: Umbral de luz y roca.

Mención para Carmen Porras y Gabriel Garzo por el proyecto: La quinta mirada.

Mención Bim para Pablo Calzada, María Belloso y Daniel Álvarez con el proyecto: Umbral de luz y roca-68096234516d2.

Con este Concurso de Soluciones Constructivas, Pladur quiere premiar la innovación y creatividad de estudiantes de arquitectura, destacando proyectos que desafían los límites y aportan soluciones únicas al mundo de la arquitectura y la construcción.

premio Pladur
Imagen del proyecto Adhesio con el que los estudiantes Sergio Requeijo, Freilyn Moreno y Daniel Vaquero han ganado el primer premio de la fase local