La Escuela Técnica Superior de Arquitectura acoge el Workshop internacional “Las Médulas. El proyecto arquitectónico en el paisaje cultural”
Más de 80 estudiantes, profesores y tutores de escuelas de arquitectura de 15 universidades internacionales analizan el paisaje de Las Médulas (León), declarado en 1997 por la UNESCO Patrimonio Mundial. Se ha elegido este emplazamiento como lugar de debate, trabajo y realización de proyectos de intervención por parte de los estudiantes.
El pasado viernes 21 de julio, Julio Grijalba Bengoetexea, Vicerrector de Patrimonio e Infraestructuras de la Universidad de Valladolid, inauguró el workshop “Las Médulas. El proyecto arquitectónico en el paisaje cultural” en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid.
Durante el fin de semana los participantes han realizado una visita de estudios a Las Médulas para conocer y comprender el proceso de la antigua explotación minera llevada a cabo por los romanos entre los siglos I y II para la extracción de oro, mediante el sistema conocido como ruina montium, consistente construir galerías subterráneas para inyectar agua en las montañas hasta hacerlas reventar para así extraer el oro de sus entrañas.
Desde hoy y hasta el próximo viernes, 28 de julio, los estudiantes trabajarán en equipos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, bajo la supervisión de profesores y tutores, para desarrollar diferentes proyectos de intervención en el paisaje de Las Médulas: Área de aparcamiento y ocio, Centro de Recepción de visitantes, Área de descanso e información, Centro de arqueología y Unidades de Estancias temporales. Los proyectos resultantes serán recogidos en una exposición itinerante que podrá ver en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid y en la Casa del Parque de Las Médulas entre otros lugares, así como en una publicación específica.
Los proyectos resultantes serán recogidos en una publicación específica y en una exposición itinerante que se mostrará en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid y en la Casa del Parque de Las Médulas entre otros lugares.
El workshop está organizado por los grupos de investigación LAB/PAP Laboratorio de Paisaje Arquitectónico, Patrimonial y Cultural de la Universidad de Valladolid y LABHTL-NET de la Universidad de Sevilla, y coordinado por los arquitectos y profesores Darío Álvarez Álvarez y Antonio Tejedor Cabrera, con Miguel Ángel de la Iglesia Santamaría y Mercedes Linares Gómez del Pulgar. Además, cuenta con la colaboración y financiación de la Fundación Las Médulas, la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León y de la ETSAVA - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid. Durante el workshop se contará con la visita y participación del director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto Vielba, y de la Gerente de la Fundación Las Médulas, Marian Revuelta.
