La Facultad de Económicas da la bienvenida a sus estudiantes extranjeros
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha celebrado este pasado miércoles, 23 de febrero, una jornada de bienvenida a los estudiantes internacionales que comienzan su movilidad este segundo cuatrimestre. La jornada ha buscado acercar los servicios y organización de la Facultad al alumnado que cursa asignaturas en los distintos programas de grado y máster de la Facultad. Por otro lado, el centro ha celebrado varios talleres de competencias trasversales destinados a todos los alumnos de la UVa, uno de los cuales ha sido el manejo de la herramienta Design Thinking.
El personal de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad y varios de los Responsables de Intercambio Bilateral han sido los encargados de dar a conocer algunos aspectos de la docencia y la organización académica a los recién llegados alumnos extranjeros. Asimismo, se ha contado con la intervención de la asociación Erasmus Student Network (ESN) Valladolid, que han explicado las actividades y servicios que ofrecen a la comunidad de estudiantes internacionales".
Talleres de competencias transversales
Por otro lado, el centro ha iniciado esta semana los Talleres de Competencias Transversales del segundo cuatrimestre, dirigidos a todos los alumnos de la Universidad de Valladolid. Estos Talleres (Expresión Oral y Escrita, Emprendimiento y Trabajo en Equipo, Empleabilidad y Ofimática) completan la oferta formativa iniciada en el primer cuatrimestre con los cursos de Excel Avanzado y Uso Avanzado de Herramientas Digitales.
En este marco, este martes tuvo lugar el taller 'Resuelve retos con Design Thinking' cuyas plazas hubo que ampliar ante la demanda por parte de los estudiantes, organizado por el Parque Científico de la UVa, en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Esta herramienta, Design Thinking es empleada por las empresas más innovadoras del mercado para afrontar con éxito un problema. Posteriormente se formaron grupos de alumnos a los que se adjudicó un reto para resolver aplicando las cinco fases de esta metodología: empatizar, definir, idear, prototipar y testear y, por último, comunicar.
La Unidad de Creación de Empresas de la UVa ha organizado esta actividad, en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE) 2021-2023, con el objetivo de contribuir al desarrollo de competencias en materia de emprendimiento de la comunidad de estudiantes de Económicas. La colaboración de los docentes y la dirección del centro ha sido fundamental para llevar a cabo la actividad con éxito. El Parque Científico de la UVa organiza iniciativas en materia de fomento de las cualidades emprendedoras en la comunidad universitaria bien de carácter generalista bien específicas en colaboración con los centros de la UVa.

