">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Jul 10 07:10:00 CEST 2025

La Facultad de Educación del Campus de Palencia homenajea a su profesorado jubilado

El Salón de Grados del Campus acogió ayer el acto de homenaje a los profesores Nicolás Bores Calle y José Ramón Allue Buiza, y la profesora Carmen Alario Trigueros, jubilados este curso 2024-2025

Este acto de homenaje al profesorado jubilado durante el curso académico tiene el objetivo de reconocer y agradecer la trayectoria de estas tres personas cuyas vidas han estado ligadas al desarrollo de la Educación en España, en este caso, a través de su actividad docente e investigadora en la Facultad de Educación de Palencia.

Nicolás Bores Calle es profesor universitario en el área de Didáctica de la Expresión Corporal. Ha ejercido su docencia en la Facultad de Educación de Palencia durante los últimos 21 años. Ha sido miembro del Grupo de Investigación InCorpora-Embodied Education, destacando entre otras publicaciones el capítulo del libro que, a su vez, coordinó: ‘La Lección de educación física en el tratamiento pedagógico de lo corporal: materiales de investigación-acción en distintos contextos educativos’. Asimismo, ha participado en 7 proyectos de investigación, entre estos, ‘Prestación de servicios (usability study). Usos terapéuticos, educativos y artísticos de un dispositivo musical digital inclusivo’.

José Ramón Allue Buiza es profesor universitario en el área de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Ha ejercido docencia en la Facultad de Educación de Palencia durante los últimos 11 años. Su actividad investigadora se ha centrado en el estudio químico y botánico del medio natural y los espacios agroganaderos, campo en el que ha participado en numerosos congresos y 12 proyectos de investigación, destacando su coordinación del "Área de Tipología y Ecología de Pastos" en el proyecto nacional ‘El inventario Nacional de Pastos’, sufragado por el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA).

Carmen Alario Trigueros es profesora universitaria en el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Ha ejercido docencia en la Facultad de Educación de Palencia durante los últimos 47 años. Su actividad investigadora se ha centrado en la competencia lingüística y comunicativa en contextos plurilingües y la coeducación o educación para la igualdad de sexo-género. Ha publicado 8 libros, destacando su participación en el libro ‘La inmersión temprana en lenguas extranjeras’. Ha sido miembro-fundadora de la Cátedra de Estudios de Género de la UVa desde su creación en el año 2000. Fue directora de la Escuela Superior de Educación de Palencia en dos mandatos y Decana de la Facultad de Palencia durante otros dos.