La Facultad de Filosofía y Letras de la UVa celebra el VIII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de Historia Contemporánea
La Asociación de Historia Contemporánea (AHC) celebra desde este martes, 25 de enero, en la Facultad de Filosofía y Letras el VIII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea. El congreso ha sido inaugurado por el Rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, junto al que estaban Javier Castán, decano de la Facultad de Filosofía y Letras; Carmen Molinero, presidenta de la Asociación de Historia Contemporánea, y Jara Cuadrado, como coordinadora del congreso junto con César García.
El VIII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) sigue la estela del Congreso anterior, celebrado en la Universidad de Granada, y la de los seis últimos que se vienen desarrollando desde el año 2007. Recogiendo los buenos resultados de las pasadas reuniones, los organizadores de la UVa han querido ofrecer un espacio para la puesta en común de las investigaciones que desde un análisis interdisciplinar desarrollan los especialistas en la Historia Contemporánea.
El Rector, Antonio Largo, ha destacado en su intervención la labor de los jóvenes investigadores, la función de sus "maestros" y la apuesta por la investigación en la UVa en todas las áreas de conocimiento.
En este Congreso se pretende poner de relieve la importancia de lo que se puede denominar como "los olvidados". En clara referencia a todos aquellos actores y actrices que se han mantenido en los márgenes de la Historia.
