">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Wed Nov 22 14:23:51 CET 2023

La Junta presenta a la comunidad científica y tecnológica de castilla y león las ventajas y aplicaciones que SCAYLE les ofrece para impulsar sus trabajos e investigaciones

La Junta de Castilla y León ha presentado a la comunidad científica y tecnológica de Castilla y León las ventajas y aplicaciones que SCAYLE les ofrece para impulsar sus trabajos e investigaciones, “destacando la capacidad de cálculo intensivo, gracias al supercomputador ‘Caléndula’, y el almacenamiento de datos”, según ha indicado la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral. La presentación ha tenido lugar en el marco de una jornada técnica que se ha celebrado en el Salón de Actos del Edificio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones de la UVa (Campus Miguel Delibes) y que ha sido inaugurada por la propia González Corral y la consejera de Educación, Rocío Lucas. Ambas han destacado los proyectos en las que las dos consejerías están trabajando de forma conjunta para aprovechar las oportunidades que las tecnologías avanzadas tienen en el impulso de la creación y la transferencia del conocimiento. La Universidad de Valladolid ha estado representada por la vicerrectora de Innovación Docente y Transformación Digital, Susana Álvarez.

El Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE) es una infraestructura de máxima relevancia tecnológica a nivel nacional y europeo que prestan servicios para desarrollar investigación de máxima calidad, así como para la transmisión, intercambio y preservación del conocimiento, la transferencia de tecnología y el fomento de la innovación.

Entre los servicios que presta, se encuentra el cálculo intensivo fundamental para las predicciones meteorológicas, el diseño de vehículos, los estudios genéticos, la predicción de incendios, el desarrollo de fármacos y vacunas o actuaciones de inteligencia artificial, entre otras.

Además, oferta servicios TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) para las administraciones públicas (Junta, SACyL, universidades públicas de Castilla y León y entidades locales), tales como almacenamiento virtual o cloud computing (copias de seguridad, servidores, redes CPDs, centro de datos virtual, almacenamiento masivo de datos, backup); y mediante OpenCAYLE, hace lo propio con el almacenamiento de datos para científicos y los centros de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación), preservando y permitiendo la reutilización de los mismos.

RedCAYLE

Otro de los programas que también dependen de SCAYLE, en el que Educación tiene mucho que ver y que ha tenido un protagonismo especial en la jornada, es la Red de Ciencia y Tecnología de Castilla y León, conocida como RedCAYLE. Esta es la red de comunicaciones avanzadas de la comunidad académica y científica, proporcionando una infraestructura de red troncal de comunicaciones de alta capacidad. Se trata de una red de fibra óptica de más de 1.400 kilómetros, distribuida por todo el territorio de la Comunidad y con puntos de presencia en todas las capitales de provincia, Béjar y Ponferrada.

A través de RedCAYLE se proporciona acceso a Internet, a través de RedIRIS, a todas las universidades públicas y privadas, los centros tecnológicos (CARTIF, ITACYL, etc.), centros científicos (CNIEH, Láseres pulsados, etc.) y a todos los colegios de la red educativa de Castilla y León, “consolidándose como una herramienta fundamental para la cohesión y transformación digital de Castilla y León”, ha manifestado González Corral.

Para potenciar este sistema, desde la Consejería de Movilidad y Transformación Digital se tiene prevista la renovación del soporte óptico, “con una inversión próxima a los tres millones de euros que permitirá multiplicar por diez la capacidad de la red”, ha adelantado González Corral, así como el arranque del plan complementario de comunicaciones cuánticas, clave para proporcionar una infraestructura de prueba de este tipo de tecnología que será la que permita garantizar la seguridad de las redes de comunicación.

IV Jornada Técnica de RedCAYLE en la UVa
IV Jornada Técnica de RedCAYLE en la UVa