">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Mon May 19 10:11:42 CEST 2025

La UVa abrirá el plazo de preinscripción en sus estudios de grado el 4 de junio

Todos los estudiantes que desean iniciar estudios de grado en la UVa y cumplan o prevean cumplir los requisitos de acceso al comienzo de curso (septiembre) deberán presentar la preinscripción entre el 4 de junio y el 4 de julio

Los días 3, 4 y 5 de junio se celebra en las 9 provincias de Castilla y León la Prueba de Acceso a la Universidad. Tras la PAU se iniciará el proceso de admisión a la Universidad de Valladolid que arranca con la preinscripción (abierta entre el 4 de junio y el 4 de julio) y finaliza una vez formalizada la matrícula. A continuación, se detalla el procedimiento, las fechas y los requisitos más importantes para completar el proceso correctamente.

Prueba de Acceso a la Universidad

La PAU se compone, para aquellos estudiantes procedentes de Bachillerato, de los 4 exámenes de la fase general que podrán completarse con hasta tres pruebas más de la fase de admisión (de mejora).

  • La Fase General se compone de los exámenes de:
    • Lengua Castellana y Literatura II
    • Historia de España o Historia de la Filosofía (a elegir una)
    • Lengua Extranjera II (a elegir entre inglés, alemán, italiano, francés o portugués)
    • Materia Específica Obligatoria de Modalidad:
      1. Ciencias y Tecnología: Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (a elegir una)
      2. General: Ciencias Generales
      3. Humanidades y Ciencias Sociales: Latín II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales (a elegir una)
      4. Artes Plásticas, Imagen y Diseño: Dibujo Artístico II
      5. Música y Artes Escénicas: Análisis Musical II o Artes Escénicas II (a elegir una)
  • Por su parte, la Fase de Admisión (mejora) tiene carácter voluntario y los alumnos que así lo decidan podrán examinarse de hasta tres asignaturas a elegir entre:
    • Ciencias Generales, Coro y Técnica Vocal II, Dibujo Artístico II, Análisis Musical II, Artes Escénicas II, Biología, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes, Plásticas y al Diseño II, Dibujo Técnico II, Diseño, Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, Física, Fundamentos Artísticos, Geografía, Geología y Ciencias Ambientales, Griego II, Historia de España, Historia de la Filosofía, Historia de la Música y de la Danza, Historia del Arte, Latín II, Lengua Castellana y Literatura II, Literatura Dramática, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Movimientos Culturales y Artísticos, Química,  Técnicas de Expresión Gráfico-plástica, Tecnología e Ingeniería II.
    • Podrán examinarse también de una segunda lengua extranjera, distinta de la de la fase general.

Por otro lado, los estudiantes que posean un título de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, o en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados o declarados equivalentes a dichos títulos, podrán presentarse únicamente a la fase específica.

El 12 de junio a las 10.00 horas se publicarán las notas de la Prueba de Acceso a la Universidad. Tras su publicación los estudiantes podrán solicitar revisión entre los días 13 y 17 de junio, y el día 18 podrán descargar la tarjeta acreditativa de la PAU.

 

Ingreso en la UVa

Una vez finalizada la PAU comienza el periodo de preinscripción en estudios de Grado en las Universidades Públicas de CyL. Este procedimiento se tendrá que realizar entre el 4 de junio y el 4 de julio a través de una plataforma única para las cuatro instituciones.

La preinscripción es obligatoria para acceder a cualquier estudio, aunque este no tenga límite de plazas. No se habilitará ningún plazo más de preinscripción por lo que es fundamental que todo aquel que tenga intención de cursar estudios de grado el próximo curso la formalice, haya superado la PAU en la fase ordinaria o no.

En el momento de realizar la preinscripción online se podrán elegir hasta 12 grados de las cuatro universidades públicas de la comunidad. Es fundamental tener en cuenta el orden en el que se colocan las 12 opciones ya que la adjudicación se realizará atendiendo estrictamente al orden de preferencia solicitado. Es decir, si en el primer listado se adjudica la primera opción del listado presentado, el alumno ya no podrá acceder de ninguna forma a las 11 opciones posteriores.

La Universidad de Valladolid, con campus en Valladolid, Palencia, Segovia y Soria, cuenta en su oferta académica con más de 75 titulaciones de grado y más de 20 programas de doble titulación.

 

Admisión en la UVa

La fase de admisión tendrá dos periodos, el primero de ellos común a todas las universidades públicas de la comunidad y el segundo gestionado directamente por la UVa.

Fase Común de CyL

  • Primer listado de admitidos: 10 de julio (periodo de matrícula 10 – 15 de julio)
  • Segundo listado de admitidos: 21 de julio (periodo de matrícula 21 – 22 de julio)
  • Tercer listado de admitidos: 25 de julio (periodo de matrícula 25 – 28 de julio)

 

Fase propia de la Universidad de Valladolid. A partir de la última lista de espera confirmada (25 al 28 de julio) la UVa comenzará a publicar sus listados de admitidos y listas de espera en las siguientes fechas:

  • 21 de agosto (matrícula: 22 de agosto)
  • 26 de agosto (matrícula: 27 de agosto)
  • 28 de agosto (matrícula: 29 de agosto)
  • 4 de septiembre (matrícula: 5 de septiembre)
  • 9 de septiembre (matrícula: 10 de septiembre)
  • 11 de septiembre (matrícula: 12 de septiembre)

 

Tras la publicación de cada listado de admitidos, durante el periodo de matrícula, si te encuentras en lista de espera en una o en varias titulaciones deberás confirmar tu interés en permanecer en las listas de espera. Este trámite se realizará en la misma aplicación informática de preinscripción. Es decir, si un estudiante ha sido admitido en su tercera opción del listado de preinscripción y quiere seguir optando a sus dos primeras opciones, ha de confirmar expresamente su voluntad de seguir en la lista de espera para sus dos primeras opciones en la plataforma.

 

Matrícula en la UVa

La matrícula de la Universidad de Valladolid se realizará de forma online a través de la plataforma SIGMA (automatrícula). Para realizar la automatrícula los estudiantes deberán utilizar el mismo usuario y la misma clave utilizados para realizar la preinscripción.

Durante el periodo de matriculación será obligatorio enviar la documentación justificativa que corresponda y que deberá estar cotejada o compulsada si no está firmada digitalmente. Es importante que, si en listados sucesivos se formaliza otra matrícula en un centro diferente por haber sido admitido en otro grado, se envíe la documentación justificativa de admisión nuevamente. Salvo que la admisión se produzca en el mismo centro en el que se formalizó la primera matrícula. Para matricularte en el nuevo estudio, será necesario solicitar previamente la anulación de la matrícula anterior.

La matrícula para continuación de estudios de grado se realizará entre los días 24 de junio y 10 de julio a través de la plataforma SIGMA.

 

¿Necesitas ayuda?

La Universidad de Valladolid pone a disposición de sus estudiantes la Oficina Virtual del Estudiante (OVE) para asesorar a los estudiantes, futuros estudiantes, egresados e interesados en general, sobre los diversos aspectos de la vida universitaria y, en particular, sobre los trámites académicos esenciales de acceso, admisión, matrícula, becas, títulos, oferta académica, etc.

Contacta con la OVE en horario de atención al público (de 9 a 14 horas

  • A través de los teléfonos 983184063983184064
  • A través del correo electrónico virtual@uva.es
  • A través del WhatsApp +34 600 75 84 89
  • De forma presencial en la Casa del Estudiante (Avenida Real de Burgos s/n)