">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Wed Jul 09 10:56:03 CEST 2025

La UVa acoge la XXXI edición de las Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

Las jornadas, que se están celebrando en la Escuela de Ingeniería Informática, se han inaugurado mañana y se prolongarán hasta el viernes

Este evento, organizado conjuntamente por la Escuelas de Ingeniería Informática de Valladolid y Segovia y el Departamento de Informática de la UVa, ha sido inaugurado esta mañana por el Rector de la UVa, Antonio Largo. La inauguración ha contado también con la presencia de Jacinto Canales, Subdelegado del Gobierno en Valladolid; Silvia Tomillo, Concejala de Modernización Administrativa; Alejandra Martínez Monés, Directora de la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid; David López Álvarez, Coordinador de la Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI); y María Mercedes Marqués Andrés, Coordinadora de Programa de JENUI 2025.

Las Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI) nacieron hace tres décadas como un foro de intercambio de ideas en el ámbito de la enseñanza universitaria en Informática. A lo largo de sus treinta ediciones se han consolidado como un espacio de referencia para el profesorado universitario de Informática en España y de otros países iberoamericanos. Las JENUI se promueven desde la Asociación de Enseñantes Universitarios de Informática (AENUI), cuyo trabajo se centra en el reconocimiento de la labor docente dentro de la Universidad, así como en la mejora de su calidad. Esta edición se celebra en la Universidad de Valladolid como antesala a dos conmemoraciones de especial relevancia para la institución: el 25º aniversario de la creación de este centro y el 40º aniversario de la presencia de los estudios de Informática en nuestra Universidad.

La organización de esta edición corre a cargo de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid (EIInfVa), junto al Departamento de Informática de la UVa y la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia. El Comité Organizador está encabezado por Yania Crespo González-Carvajal y Miguel Ángel Martínez Prieto, profesores del citado Departamento. El programa de esta edición incluye siete sesiones de presentación de trabajos (algunas paralelas), una sesión de pósteres y una sesión especial donde se presentarán los candidatos a mejor trabajo. Estos últimos han sido seleccionados por el Comité Directivo de JENUI entre los mejor valorados en sus revisiones originales.

Asimismo, esta edición mantiene la apuesta por las exposiciones breves, lo que permite disponer de mayor tiempo para plantear preguntas y sugerencias a cada ponente, favoreciendo un mayor intercambio y discusión académica. Como es ya tradición, se incluyen también presentaciones de trabajos de especial relevancia, previamente publicados en congresos o revistas de referencia, de los cuales se incorpora un resumen en las actas, que continúan publicándose en acceso abierto.

Los trabajos presentados en JENUI cubren las siguientes áreas temáticas:

  • Aplicación de las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Calidad y evaluación de la docencia.
  • Compromiso social y medioambiental.
  • Desarrollo de competencias transversales y profesionales.
  • Didáctica de la Informática en otros estudios de grado y máster.
  • Didáctica de la Informática en secundaria: programación, pensamiento computacional, máster de profesorado y proyectos STEM.
  • Didáctica en los estudios de Ingeniería Informática.
  • Docencia y evaluación semipresencial y en línea.
  • Estrategias institucionales en los estudios de Ingeniería Informática.
  • Ética profesional en la ingeniería informática.
  • Evaluación del aprendizaje.
  • Formación en accesibilidad digital.
  • Mejoras pedagógicas en las asignaturas.
  • Optimización del tiempo y del trabajo del profesor.
  • Organización curricular y planes de estudio.
  • Perspectiva de género en los estudios de Informática.
  • Promoción de los estudios de Ingeniería Informática.
  • Trabajos fin de grado, prácticum, proyectos y participación de alumnos en la investigación.

Durante las Jornadas se entregará el Premio AENUI a la Calidad e Innovación Docente, que reconoce trayectorias destacadas en el ámbito de la docencia universitaria en Informática. En 2025, el galardón ha sido otorgado a Asun Castaño Álvarez, de la Universitat Jaume I de Castelló, quien ha impartido esta mañana la conferencia plenaria “Cuando enseñar también es aprender: reflexiones desde el escenario docente”.

La importancia que ha ido adquiriendo las JENUI, como espacio dedicado a la innovación y la investigación en torno a la enseñanza y el aprendizaje de la Informática, se evidencia en los premios otorgados por diversas asociaciones participantes. La Comisión de Mujer en informática de la SCIE (Sociedad Científica Española) otorgará un premio para el mejor trabajo abordando la perspectiva de género en los estudios de Informática, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería en Informática (CCII) otorgará un premio al mejor trabajo relacionado con la ética y ejercicio profesional en la Ingeniería Informática, la asociación SISTEDES (Sociedad Nacional de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software) hará entrega del Premio SISTEDES al mejor trabajo en el ámbito de la docencia universitaria de la Ingeniería del Software y las Tecnologías de Desarrollo de Software y RITSI (Reunión de Estudiantes de Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática) otorgará el premio al mejor trabajo sobre planes de estudio de Informática, abarcando tanto su análisis, actualización o innovación.

En el marco de las jornadas se celebrará, como cada año, la asamblea anual de AENUI. Durante la misma, se llevará a cabo la votación para elegir los dos mejores trabajos entre los presentados en la sesión dedicada a los trabajos candidatos, que serán invitados a enviar una versión extendida para su publicación en la revista IEEE RITA (Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizaje), editada por la IEEE Education Society.

 

Organizadores y autoridades en el acto de inauguración de las jornadas
Organizadores y autoridades en el acto de inauguración de las jornadas
Mesa inaugural
Mesa inaugural