La UVa homenajea a Celso Almuiña y Margarita Antón, impulsores del Grado de Periodismo por su 20 aniversario
Celso Almuiña y Margarita Antón fueron las figuras claves de la instauración del Grado de Periodismo en la Universidad de Valladolid. De eso hace 20 años, y con motivo de la celebración de este aniversario, se quiso recordar con un acto-homenaje el viernes, 21 de junio, a estos dos profesores que en su momento la han convertido en la única titulación de estas características que actualmente se imparte en una universidad pública de Castilla y León.
En el salón de grados de la Facultad de Filosofía y Letras, lugar de impartición de estos estudios, se congregaron muchos profesores que comenzaron junto a ella su andadura. La actual coordinadora del grado, Salomé Berrocal, fue la “maestra de ceremonias”, en el que las profesoras Estrella Alonso y Virginia Martin fueron las encargadas de presentar y dirigir emotivas palabras a Celso Almuiña y Margarita Antón, respectivamente, quien ésta última lamentablemente no pudo escucharlas al fallecer hace ahora dos años. En su lugar, fue su hermana la encargada de recibir esa placa que recibieron por su gran implicación en el grado, del que como recordó Almuiña ha sido testigo del paso por sus aulas de cerca de 2400 alumnos.
Fue él, quien sin duda, acaparó el tiempo de intervenciones, dado su gran conocimiento sobre todo el proceso que se vivió hasta su materialización. Recordó en su discurso cómo nació la idea de crear esta titulación: “se me ocurrió elaborar una tesis sobre cómo ejercía la prensa de Valladolid como forma de opinión pública, Eran los años 70 y muchos me decían que no me metiera en eso”. Esto fraguó su interés por el periodismo hasta que se aprobó el plan de estudios el 15 de abril de 1995. Desde entonces tuvieron que pasar casi diez años de espera “porque las preferencias eran otras en la Junta de Castilla y León”. Y ya en 2004 se implantó sin ningún tipo de partida presupuestaria. Agradece al entonces rector Jesús María Sanz Serna, quien fue el que ayudó económicamente para que se pusiese en marcha hasta que en 2006 pudieron contar con financiación del gobierno regional.
Tras la historia jamás contada, fue el turno para el agradecimiento de todos los profesores que iniciaron con él esta andadura, en la que “todos los departamentos querían estar”, porque “un periodista tiene que tener un conocimiento de muchas materias para contextualizar las noticias”. Finalizó con algunas reflexiones sobre la situación actual del Periodismo. “Esto ha cambiado mucho, es más difícil ser periodista ahora que antes”, y añadió “soy pesimista sobre la situación actual. Pero también hubo palabras de esperanza porque en su opinión “el Periodismo es una de las profesiones básicas de la sociedad”.
Celso Almuiña y Margarita Antón, visionarios y defensores incansables de la importancia del periodismo en la educación superior, jugaron un papel crucial en el establecimiento del programa hace dos décadas. Su dedicación y esfuerzo fueron determinantes para que la universidad pudiera ofrecer una formación de calidad en periodismo, preparando a numerosas generaciones de comunicadores.
Una titulación creada en 2004
La Universidad de Valladolid celebra con orgullo este curso el 20º aniversario del Grado en Periodismo, un programa académico que ha formado a cientos de profesionales de la comunicación desde su creación en 2004. Este hito se ha conmemorado con una serie de eventos y actividades especiales que reunieron a estudiantes, exalumnos, profesores y reconocidas figuras del ámbito periodístico.
Con este homenaje, no solo reconoce la importancia del pasado, sino que también reafirma su compromiso con el futuro del periodismo y la formación de profesionales comprometidos con la verdad y la ética. La UVa, al celebrar estos 20 años, reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, preparando a las futuras generaciones de periodistas para enfrentar con éxito los retos de un mundo en constante cambio.
