">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Mon Jan 24 17:29:05 CET 2022

La UVa pone a disposición de los miembros de la comunidad universitaria y familiares de primer grado la Unidad Clínica de Logopedia de la Facultad de Medicina

Este servicio trata problemas del lenguaje, habla, voz, audición y deglución

La Unidad Clínica de Logopedia tratará de forma gratuita a los miembros de la Comunidad Universitaria (PDI, PAS y estudiantes) y a sus familiares de primer grado los trastornos del lenguaje (afasia tras ictus), disartria, disfonía, ronquera, nódulos, pólipos, disfagia, implantes cocleares, retraso desarrollo lenguaje, TEL, dificultad en la articulación de algún fonema, deglución atípica por maloclusión dental, dislexia y otros problemas logopédicos. Para solicitar cita previa: http://consultasmedicas.uva.es/

La delegada del Rector para Responsabilidad Social Universitaria, el decano de la Facultad de Medicina y la coordinadora del Grado en Logopedia han anunciado que la Universidad de Valladolid pone a disposición de la comunidad universitaria la Unidad Clínica de Logopedia, donde varios logopedas de la UVa, con una amplia experiencia asistencial, realizarán labores de evaluación y tratamiento de pacientes adultos, ancianos o niños con trastornos del lenguaje, habla, voz, audición, deglución y otros problemas logopédicos. Podrán acceder a la Unidad Clínica de Logopedia y solicitar sus servicios de forma gratuita los siguientes miembros de la Comunidad Universitaria y sus familiares de primer grado: PDI, PAS, y los estudiantes universitarios.

Los principales síntomas o procesos que se tratan tanto en adultos, niños o ancianos, en esta nueva etapa asistencial en la Unidad Clínica de Logopedia son los siguientes: trastornos del lenguaje (afasia tras ictus u otras causas), trastornos de la articulación del habla (disartria en la esclerosis múltiple, Parkinson, ELA u otras), disfonía (ronquera, nódulos, pólipos, edema u otros), trastornos de la deglución (problemas al tragar en ancianos o enfermedades neurológicas u otro origen), trastornos de la audición (implantes cocleares), retraso en el desarrollo lenguaje, TEL, dificultad en la articulación de algún fonema (/r/, /s/ u otros), deglución atípica por maloclusión dental u otras causas, síndrome del respirador oral (respirar por la boca), trastornos de la lectura y escritura (dislexia).

Los pacientes que soliciten los servicios de Logopedia en esta unidad serán evaluados logopédicamente y recibirán el tratamiento oportuno. La consulta es gratuita y se reserva mediante cita previa a través del enlace: http://consultasmedicas.uva.es/