">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Fri Feb 10 12:48:17 CET 2023

La UVa se suma a la red `One Health´, un nuevo concepto creado por la ONU que vincula la salud de las personas con la de la biodiversidad y ecosistemas

La adhesión ha sido promovida desde el Laboratorio de Transiciones Responsables, Trānsitiō, del Campus de la UVa en Segovia, desde el que se coordinará su actividad

La Universidad de Valladolid se suma a la plataforma One Health (Una Sola Salud), que aúna a universidades, organizaciones colegiales nacionales, asociaciones y fundaciones pertenecientes a diferentes ámbitos y sectores, relacionados con la salud, el medio ambiente y los animales. El objetivo de esta red es mejorar el estado de salud de la población de forma integral, vinculándola al cuidado y a la salud de la biodiversidad y los ecosistemas, un enfoque promovido por la Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial en Sanidad Animal y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Una iniciativa que parte del Laboratorio de Transiciones Responsables, Trānsitiō, del Campus de la UVa en Segovia, dirigido por la profesora Ana Teresa López Pastor que coordinará el proyecto.

“Desde el Laboratorio Trānsitiō llevamos tiempo trabajando en esta línea del One Health, con proyectos como Alimenta conciencia, con el que buscamos crear un sistema agro-alimentario sostenible y fomentar el consumo de productos ecológicos y km 0; la huerta ecosocial y Paisajes del agua, un proyecto con el que queremos sensibilizar a la ciudadanía y educarla en los valores tanto ecosociales, como culturales y patrimoniales del agua”, señala Ana Teresa López Pastor.

La integración del concepto One Health supone un “salto cualitativo para seguir trabajando en estos proyectos de forma holística e integral y desde distintas áreas de conocimiento. Un ejemplo de ello es la participación en Paisajes del agua de la Escuela de Arquitectura o de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia”, añade.

El concepto One Health (Una sola salud)

'One Health' es un enfoque integrado y unificador para equilibrar y optimizar la salud de las personas, los animales y el medio ambiente. Es particularmente importante prevenir, predecir, detectar y responder a las amenazas mundiales para la salud, como la pandemia de COVID-19.

El enfoque moviliza múltiples sectores, disciplinas y comunidades en diferentes niveles de la sociedad para trabajar juntos. De esta manera, se desarrollan nuevas y mejores ideas que abordan las causas fundamentales y crean soluciones sostenibles a largo plazo.

One Health involucra a los sectores de salud pública, veterinaria, salud pública y medio ambiente. El enfoque One Health es especialmente relevante para la seguridad de los alimentos y el agua, la nutrición, el control de las zoonosis (enfermedades que pueden propagarse entre animales y humanos, como la gripe, la rabia y la fiebre del Valle del Rift), la gestión de la contaminación y la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (el surgimiento de microbios que son resistentes a la terapia con antibióticos).

red_One_health
Desde este nuevo enfoque la UVa realizará distintos proyectos coordinados desde el Laboratorio Transitio del Campus de la UVa en Segovia y que involucra a distintas disciplinas de la universidad