La UVa sensibiliza a la comunidad universitaria sobre el uso y gestión sostenible del agua
“Queremos poner en valor la importancia de un bien, como es el agua, en relación a la cooperación al desarrollo. El agua es un bien escaso, y están ocurriendo migraciones y guerras por el agua. Hay que usarlo bien y de forma sostenible. Es un bien esencial para la vida, de hecho la ONU lo ha declarado un derecho humano”, explicaba Rosalba Fonteriz, delegada del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria, encargada de inaugurar este miércoles, 8 de mayo, la I Jornada formativa “Alizanzas y Cooperación para el cuidado del agua” celebrada en el Campus Miguel Delibes, y que ha contado con la colaboración de la empresa Aquavall y la Universidad por el Comercio Justo, en el marco del convenio de Cooperación al Desarrollo que tiene suscrito la UVa con la Junta de Castilla y León.
La actividad diseñada por el Área de Responsabilidad Social de la UVa tiene como fin promover la conciencia sobre la importancia de conservar este recurso vital e impulsar la colaboración para una gestión responsable. En este marco, las palabras de inauguración de su responsable fueron seguidas por la lectura del manifiesto sobre el Día del Comercio Justo, que se celebra el 12 de mayo, a cargo de María Luz Marín González.
La jornada, organizada al aire libre, ha reunido a expertos, académicos, profesionales y representantes de la sociedad civil para explorar estrategias colaborativas y soluciones innovadoras destinadas a preservar y gestionar de manera sostenible los recursos hídricos. Pero también ha tenido su momento más lúdico con la actuación del monologuista y cómico Martín Luna y el cierre a cargo de la DJ María Arias, profesora de la UVa y empresaria, en el que también ha habido un sorteo entre los asistentes de productos de comercio justo.
Este espacio de reflexión ha contado además con una mesa redonda, en donde se han conocido proyectos en materia de agua, bajo el título “Cooperación y alianzas para cuidar el agua”, en el que se ha contado con la directora de Sostenibilidad y Comunicación de Aquavall, María Eugenia García; el representante de Iluion Lavandería, Juan Chvitdia, y el profesor de la UVa, Víctor Alonso, quien ha contado el proyecto que desarrolla en El Salvador en la asociación “Tierra sin Males”.
