">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Tue May 28 14:57:40 CEST 2024

La UVa y la Fundación Universitas XXI dan a conocer los ganadores de los I Premios de Materiales Docentes en Abierto 2024

En sus tres categorías: Vídeo didáctico al profesor Alfonso Gutiérrez, profesor de la Facultad de Educación del Campus de Segovia. Podcast didáctico, a Judit Martín de León, del Grado de Física de la Facultad de Ciencias y Otros Materiales, Luis Corral Gudino, de la Facultad de Medicina

El jurado de los Premios de “Materiales Docentes en Abierto” 2024, impulsados desde la Universidad de Valladolid con la colaboración de la Fundación Universitas XXI, ha dado a conocer los ganadores de su primera edición en sus tres categorías: Vídeos educativos, Podcasts educativos y Otros materiales. Recayendo, respectivamente, en los profesores Alfonso Gutiérrez, profesor de la Facultad de Educación del Campus de Segovia; Judit Martín de León, del Grado de Física de la Facultad de Ciencias y en Luis Corral Gudino, de la Facultad de Medicina.

El jurado formado por Susana Álvarez, vicerrectora de Innovación Docente y Transformación Digital; Ruth Pinedo, directora del Centro VirtUVa; Luis Afonso Sanz, técnico del Servicio de Medios Audiovisuales de la UVa; Mónica León García, directora gerente de la Fundación Internacional Universitas XXI y su responsable de cumplimiento normativo y protección de datos, Ana Isabel Casas, han elegido a los ganadores entre los 23 trabajos presentados, ocho en la categoría de videos, cuatro en la de podcast y 11 en la de Otros materiales.

Cada uno de los premios está dotado con 500 euros y un diploma acreditativo que se entregarán en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 27 de junio.

Premiados:

Categoría Vídeos educativos: Alfonso Gutiérrez Martín, profesor de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Educación del Campus de Segovia, Alfonso Gutiérrez Martín.

El profesor presenta un vídeo en el que combina varias técnicas creativas: el dibujo a mano, la grabación y el uso de efectos digitales en tiempo real. El jurado ha valorado la gran relevancia educativa de los videos en los que se exponen conceptos de forma clara y precisa, su creatividad y originalidad, así como la calidad técnica del vídeo, la incorporación de elementos interactivos en los comentarios y la atención a los criterios de accesibilidad.

Ver: https://youtu.be/LQALpfJk4mE?si=MuL831yKZQwJYRI6

Categoría Podcasts educativos: Judit Martín de León, profesora de Física de la Materia Condensada en la Facultad de Ciencias de la UVa.

La profesora ha sido reconocida con este primer premio por su proyecto “Materialízate”, una colección de podcasts enmarcada dentro de la asignatura de Física de Materiales del Grado de Física en la que ha publicado hasta la fecha cuatro episodios: “Deteniendo balas con film de cocina”, “La broma de los barcos”, “Espumas transparentes” y “Materiales no newtonianos”.

El jurado ha destacado en su valoración la claridad en la exposición de conceptos y la precisión en la información de los contenidos abordados, el enfoque divulgativo y cercano, la calidad del audio y la capacidad para mantener la atención del oyente.

Escúchalos. https://open.spotify.com/show/7wNyK20YiUpz0IjisNK1E1?si=3ac539f73bc347c4

Categoría Otros materiales didácticos: Luis Corral Gudino, profesor del Dpto. Medicina, Dermatología y Toxicología de la Facultad de Medicina de la UVa.

El proyecto ha presentado las infografías que utiliza para el desarrollo de su proyecto de innovación docente “Semiología en imágenes” con el objetivo de maximizar su impacto educativo y generar otros materiales como mapas conceptuales interactivos, guiones clínicos, repasos de temas, tarjetas para la bata, entre otras. El jurado destaca la alta calidad de los materiales su relevancia educativa alineados con los objetivos de aprendizaje, destacando su creatividad y originalidad y su alto nivel de interactividad, con el que se fomenta la participación del estudiante.

Materialesdocentes_premiso
Imágenes de los proyectos premiados en las categorías de video divulgativo, podcast divulgativo y Otros materiales