">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Wed Jun 26 09:45:47 CEST 2024

La Unión de Editoriales Españolas reconoce a la Editorial de la UVa con el Premio a la mejor monografía en Artes y Humanidades

Por la publicación del libro “Historia de Ucrania. De la Antigüedad a la Independencia”

El libro “Historia de Ucrania. De la Antigüedad a la Independencia”, publicado por Editorial Universidad de Valladolid (EdUVa), ha recibido el Premio Nacional de Edición Universitaria en la categoría de Mejor monografía en Artes y Humanidades, que convoca anualmente la Unión de Editoriales Españolas (UNE).

Un galardón con el que el jurado reconoce a esta monografía “por ser la primera historia integral de Ucrania, desde los orígenes hasta la última independencia, realizada por un autor español”. En esta 27 edición ha estado formado por Nuria Arancot, redactora jefa de El Cultural de El Español; Eva Catalán, Educación en The Conversation; Laura Revuelta, redactora jefa de ABC Cultural; Manuel Rodríguez Rivero, crítico cultural; y Andrés Seoane, redactor de libros en La Lectura de El Mundo.

Esta es la cuarta edición que la UNE premia a la UVa por su trabajo editorial, ya que en 2018 la concedió el Premio a la mejor coedición interuniversitaria por la obra “Pintura barroca vallisoletana”; en 2014 el Premio a la mejor monografía en las áreas de ciencias experimentales y de tecnologías por “Semillas de frutos carnosos del norte ibérico. Guía de identificación”; y en 2011 el Premio a la mejor monografía en las áreas de ciencias humanas y sociales por “Cruces de caminos. Álbumes ilustrados: construcción y lectura”.

La entrega del premio se celebrará el próximo 14 de noviembre en un acto que tendrá lugar en las Antiguas Cocheras del Puerto de Huelva.

La obra

“Historia de Ucrania. De la Antigüedad a la Independencia” pone de relieve la importancia geoestratégica del territorio de Ucrania a lo largo de la historia, y que resulta clave para entender la actual situación a la que se enfrenta el país eslavo. Su posición de pivote geopolítico entre Europa y Asia, ha convertido al país en un espacio de interés para muchas poblaciones antiguas y entidades políticas. A lo largo de diferentes capítulos el lector recorrerá la historia del territorio ucraniano desde la antigüedad hasta la proclamación de su independencia a principios de la década de 1990 del siglo XX.

El autor

El autor de la obra es César García Andrés, doctor en Historia por la Universidad de Valladolid con Premio Extraordinario de Doctorado. Licenciado en Historia, Máster en Integración Europea y Máster Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Realizó su tesis doctoral sobre el proceso de construcción estatal de Ucrania y los problemas históricos y desafíos en su relación con la Unión Europea y la Federación Rusa. Es miembro del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid y de la Red española sobre Europa Central y Oriental (REIECO) de la Universidad Complutense de Madrid.