">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Fri Oct 06 09:26:41 CEST 2023

La Universidad Permanente “Millán Santos” abre su curso académico con más de mil quinientos matriculados

Un total de 1374 personas mayores se han matriculado en la modalidad estructurada y 174, en la modalidad abierta

La Universidad Permanente “Millán Santos” inauguró ayer jueves, 5 de octubre, en el Palacio de Congresos ‘Conde Ansúrez’ de forma oficial el nuevo curso. El acto de inauguración, celebrado en el Paraninfo del Palacio de Congresos ‘Conde Ansúrez’, estuvo presidido por el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, que destacó la satisfacción que provoca el “comprobar un curso más el interés que despierta en la sociedad este programa de estudios, visible sin duda en unas aulas repletas de alumnado motivado e ilusionado”. El rector estuvo acompañado de la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte, Carmen Vaquero López, y la directora de la UP Millán Santos, Ana María Iglesias Botrán. La conferencia inaugural corrió a cargo de la catedrática de del Dpto. Medicina, Dermatología y Toxicología de la UVa Alicia Armentia Medina, con el título “Qué guerra nos dan las alergias”.

Este nuevo curso académico de la Universidad Permanente Millán Santos cuenta con más de 1.538 alumnos matriculados, de los cuales 174 se incorporan a la modalidad abierta (78 hombres y 86 mujeres) y 1374 a la modalidad estructurada (399 hombres y 975 mujeres). El número de matriculados es uno de los más altos registrados desde su puesta en marcha en el curso 2001-2002, solo superados en los cursos 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020 con 1575, 1711 y 1861, respectivamente. Además, se incrementa en 124 alumnos más con respecto al curso anterior.

Este programa formativo de extensión universitaria lleva impartiéndose en la Universidad de Valladolid más de veinte años y, durante este tiempo, no ha dejado de crecer, fortalecerse. La evolución en la matriculación ha sido progresiva desde sus inicios, pasando de los 243 en el curso 2001-2002 a superar los mil en el curso 2011-2012 e incrementándose año tras año hasta alcanzar su cuota máxima en el curso 2019-2020 con 1861, justo el año de la pandemia, a raíz del cual sufrió un retroceso de matriculaciones, ya que durante los cursos 20-21 y 21-22 solo alcanzaron las 735 y 957 matriculaciones, respectivamente. La recuperación ya se inició el pasado curso con 1414 matriculaciones.

De izquierda a derecha: Alicia Armentia, catedrática del Dpto. Medicina, Dermatología y Toxicología; Carme Vaquero, Vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte; Antonio Largo, Rector de la UVa; Ana María Iglesias, directora de la UP Millán Santos; y Carmen Vallejo, subdelegada de estructura de la UP Millán Santos
De izquierda a derecha: Alicia Armentia, catedrática del Dpto. Medicina, Dermatología y Toxicología; Carme Vaquero, Vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte; Antonio Largo, Rector de la UVa; Ana María Iglesias, directora de la UP Millán Santos; y Carmen Vallejo, subdelegada de estructura de la UP Millán Santos
Asistentes a la apertura del nuevo curso de la Universidad Permanente Millán Santos
Asistentes a la apertura del nuevo curso de la Universidad Permanente Millán Santos