La Universidad Permanente “Millán Santos” inaugura el curso académico 2024-2025 con un incremento en su matriculación
La Universidad Permanente “Millán Santos” inauguró este jueves, 10 de octubre, el curso académico 2024-2025 con 1788 personas mayores matriculadas, un dato muy positivo porque se están alcanzando las cifras logradas antes de la pandemia. Del total, 1611 cursarán la modalidad estructurada y 177, la modalidad abierta. El acto se celebró a las 18 horas en el Paraninfo del Palacio de Congresos “Conde Ansúrez” (C/Real de Burgos, s/n) con entrada libre, y estuvo presidido por el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo. La lección inaugural corrió a cargo del profesor titular de Anatomía, Félix Jesús de Paz Fernández, bajo el título “Rembrandt, anatomía y arte”.
Este programa formativo de extensión universitaria dirigido a los mayores lleva impartiéndose en la Universidad de Valladolid más de veinte años y, durante este tiempo, no ha dejado de crecer y consolidarse. La evolución en la matriculación ha sido progresiva, que ha pasado de los 243 en el curso 2001-2002 a superar los mil en el curso 2011-2012 e incrementándose año tras año hasta alcanzar su cuota máxima en el curso 2019-2020 con 1861, justo el año de la pandemia, a raíz del cual sufrió un retroceso de matriculaciones. Sin embargo, los datos de este curso hablan de una gran recuperación con 1788, que ya se dejaron notar el pasado con 1541, por lo que ya se acerca a la conseguida en el curso 2019-2020.
En el acto intervinieron Victoria Recio Muñoz, profesora de la UVa y de la UP.Millán Santos; Félix Jesús de Paz Fernández, profesor titular de Anatomía, quien impartió la lección inaugural “Rembrandt, anatomía y arte”; y Rebeca San José Cabezudo, vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte de la UVa. Fue cerrado por el rector de la UVa, Antonio Largo Cabrerizo, y la actuación del Coro de la Asociación de Alumnos de la Universidad Permanente “Millán Santos”

