La Universidad Permanente “Millán Santos” muestra los ritos antiguos del Carnaval a través de unas jornadas
La Universidad Permanente “Millán Santos” ha organizado unas jornadas para acercar a sus alumnos los ritos y modelos del Carnaval Tradicional, en las que se mostrarán diversos modelos de las fiestas antiguas, los lugares en los que estos antiguos ritos se conservan o se recuperan y tienen una gran aceptación social. Este ciclo está coordinado por la Cátedra de Estudios sobre la Tradición de la Universidad de Valladolid, que dirige Pilar Panero García.
La primera finalidad de las jornadas es mostrar la gran variedad de ritos antiguos que pertenecen al ciclo festivo del Carnaval, según la concepción de don Julio Caro Baroja. La segunda finalidad es explicar cómo sobre la base de ritual del pasado construimos otras ritualidades modernas pues el Carnaval es un hecho histórico.
La primera sesión de estas jornadas, celebrada el 11 de enero, en el Anfiteatro Lopez Prieto de la Facultad de Medicina, fue impartida por uno de los miembros de la Cátedra de Estudios sobre la Tradición y antiguo director José Luis Alonso Ponga, quien abordó las festividades de diciembre a febrero. El resto de las conferencias se celebrarán los días 18 y 25 de enero y el 1 y 8 de febrero, en donde se analizarán las mascaradas de invierno en Asturias, también las mascaradas de los “doce días mágicos” en la provincia de Zamora y el carnaval en Extremadura.
El resto de las conferencias serán impartidas por Eloy Gómez Pellón, de la Universidad de Cantabria; Mª Pilar Panero García, directora de la Cátedra de Estudios sobre la Tradición; Javier Abarquero Morás, de la UNED de Plalencia, y Clara Macías Sánchez, de la Universidad de Extremadura.
