">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Fri Nov 29 10:55:08 CET 2024

La Universidad Permanente Millán Santos se adentra en las vallisoletanías, vivencias que conforman la identidad de la ciudad de Valladolid

El escritor José F. Peláez, autor del libro “Vallisoletanías”, y el profesor de Historia Contemporánea de la UVa, Enrique Berzal de la Rosa, dialogaron el pasado 28 de noviembre en torno a las rutinas, los rincones y los momentos cotidianos

La Universidad Permanente Millán Santos organizó el pasado jueves, 28 de noviembre, en el Aula Mergelina de la UVa la conferencia “Vallisoletanías: de ayer, hoy y siempre”, en la que contó con dos expertos y escritores que conversaron sobre la historia y cultura de la ciudad de Valladolid: el escritor vallisoletano José F. Peláez, autor del libro “Vallisoletanías”, y el profesor de Historia Contemporánea de la UVa Enrique Berzal de la Rosa.

En este encuentro, los invitados dialogaron sobre aquello que el autor José F. Peláez ha bautizado como vallisoletanía. Son los rincones, las rutinas y los momentos cotidianos de Valladolid que han evolucionado a lo largo del tiempo, manteniendo siempre esa esencia única que caracteriza a esta ciudad. Desde las costumbres de sus calles y del día a día de sus ciudadanos, hasta las grandes tradiciones que siguen vivas desde hace siglos. Su resultado fue una inmersión profunda en las vivencias cotidianas de ahora y de siempre que conforman la identidad de la ciudad de Valladolid.

Enrique Berzal de la Rosa y José F.Peláez, durante la conferencia
Enrique Berzal de la Rosa y José F.Peláez, durante la conferencia