">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Mon Oct 06 11:08:51 CEST 2025

La Universidad de Valladolid promueve un encuentro de asociaciones en la comarca Segovia Sur gracias al proyecto NATUR-SMART

La Universidad de Valladolid junto con la Asociación Forestal de Segovia (ASFOSE) y el Grupo de Acción Local SEGOVIA SUR promovieron el pasado 17 de septiembre en Torrecaballeros (Segovia) un encuentro de asociaciones locales y de ámbito provincial, enmarcado en el proyecto NATUR-SMART. Este proyecto está impulsado por un equipo de investigación del iuFOR (Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible de la Universidad de Valladolid) en colaboración con COSE – Confederación de Selvicultores de España, FAFCYLE - Federación de las Asociaciones Forestales de Castilla y León, Fundación Agroecosistema, Asociación Forestal de Galicia y Universidad de Salamanca.

El objetivo de la jornada fue generar un espacio de encuentro y comunicación para el tejido asociativo de la zona y sensibilizar sobre la perspectiva de género para el desarrollo rural. A través de esta reunión se buscó dar visibilidad a la labor de las asociaciones que desarrollan su actividad en las áreas rurales de Segovia, conocer de primera mano las principales problemáticas que detectan sus socios y socias, así como identificar buenas prácticas asociativas y para la igualdad de género.

La profesora Fátima Cruz Souza, del Departamento de Psicología de la UVa y miembro del iuFOR, dinamizó el encuentro y presentó a los participantes las acciones que se están llevando a cabo en el marco de NATUR-SMART. Entre las entidades que participaron en la cita se encuentran ASFOSE, la asociación juvenil La Fragua, Envejecer en Muñoveros, AUNATUR, la Asociación Profesional de Turismo Rural y Activo en Segovia, el Ayuntamiento de Torrecaballeros, así como una nueva asociación, aún en proceso de constitución, centrada en la defensa de los pueblos rojos, negros y amarillos de la zona de Riaza. El encuentro se desarrolló en el espacio Huerta y Pico (Torrecaballeros), una iniciativa privada innovadora de producción agrícola ecosostenible.

La jornada finalizó con un taller de marketing digital para asociaciones realizado por la Fundación Agroecosistema, en el que se trataron temas interesantes para el asociacionismo y su dinamización desde un punto de vista estratégico y profesional.

NATUR-SMART

El proyecto NATUR-SMART tiene como objetivo la conservación de la biodiversidad a través de modelos de gestión agroforestal integrales y la creación de redes inteligentes de tejido asociativo. Está financiado por la Fundación Biodiversidad, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Unión Europea, Next Generation UE, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

Encuentro de asociaciones locales y de ámbito provincial dentro del proyecto NATUR-SMART
Encuentro de asociaciones locales y de ámbito provincial dentro del proyecto NATUR-SMART