">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Mon Oct 02 14:40:02 CEST 2023

La Universidad de Valladolid y la Casa de la India inauguran el Centro de Investigación Rabindranath Tagore y Biblioteca Tagore de José Paz

El acto, que se celebrará a las 17,30 horas celebrado el 29 de septiembre, en la Facultad de Comercio, contará con la presencia del rector y del embajador de la India en España
La Biblioteca Tagore, ubicada en las nuevas instalaciones de la tercera planta, es única en España y reúne la más importante colección de libros sobre el genio bengalí fuera de la India

La Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid acoge desde este pasado 29 de septiembre la Biblioteca Rabindranath Tagore de José Paz dedicada a la polifacética figura bengalí (1861-1941), que funcionará además como Centro de Estudios e Investigación para conservar, estudiar y divulgar la obra del pensador, educador, escritor, músico y artista. La Biblioteca se encuentra en las nuevas instalaciones de la tercera planta de la Facultad de Comercio, en las que también se ubican el Centro de Estudios de Asia y las dos cátedras de la India que tiene la UVa: la Cátedra de Lengua Hindi y la Cátedra Rabindranath Tagore de Estudios Indios Contemporáneos.

La Biblioteca Tagore es única en España, gracias a la colección sobre Tagore donada en 2012 por el profesor José Paz a la Fundación Casa de la India, entidad que exhibe de forma permanente parte de dicha colección en su sede en la calle Puente Colgante de Valladolid. El nuevo espacio en la Facultad de Comercio de la UVa, dedicado a la polifacética figura de Rabindranath Tagore (1861-1941), funcionará como centro de estudios e investigación y tendrá como principal finalidad conservar, estudiar y divulgar la obra del genio bengalí. Se trata de una colección única, multidisciplinar y plurilingüe, relacionada con la vida y obra de Tagore, que reúne obras de este genio universal en casi todas las lenguas del mundo, con numerosas primeras ediciones en bengalí y en los principales idiomas europeos. Esta biblioteca representa la colección de libros sobre Tagore más importante fuera de la India y aspira a convertirse en un centro de investigación de referencia internacional con la colaboración de expertos e investigadores becados por el ICCR (Consejo Indio de Relaciones Culturales).

 

El acto contó con la presencia del rector de la Universidad de Valladolid y presidente de la Casa de la India, Antonio Largo; el embajador de la India en España, Dinesh K. Patnaik; la vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Valladolid, Paloma Castro; el vicerrector de Patrimonio e Infraestructuras de la Universidad de Valladolid, Julio Grijalba; el decano de la Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid, José Antonio Salvador; y el director de la Casa de la India, Guillermo Rodríguez.

 

Renovación de convenios de las cátedras

 

Tras inaugurar la sede permanente de esta colección, la Universidad de Valladolid y el gobierno firmarán los acuerdos de renovación de las únicas cátedras auspiciadas por Consejo Indio de Relaciones Culturares en España, ambas ubicadas en la Universidad de Valladolid: la Cátedra de Lengua Hindi (ICCR Hindi Chair) que existe desde el año 2003 y la Cátedra Rabindranath Tagore de Estudios indios Contemporáneos (ICCR Indian Studies Chair) que se inició en 2019.

 

 

ICCR y Casa de la India

 

El Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR) del gobierno de la India fue fundado en 1950 y tiene como objetivos aplicar las políticas y programas relativos a las relaciones culturales exteriores de la India, fomentar y fortalecer las relaciones culturales y el entendimiento mutuo entre la India y otros países, y promover los intercambios culturales.

 

La Fundación Casa de la India se creó en 2003 como centro para la divulgación de la cultura de la India desde Valladolid (España), con tres patronos fundadores: la República de la India, a través de la Embajada de la India en Madrid, la Universidad de Valladolid, y el Ayuntamiento de Valladolid, a los que se unió en 2014 el ICCR (Consejo Indio de Relaciones Culturales del Gobierno de la India). La Fundación Casa de la India celebra este año el veinte aniversario desde su creación con numerosas actividades en Valladolid, Madrid y otras ciudades de España.

Autoridades durante el acto de inauguración
Autoridades durante el acto de inauguración
El rector, Antonio Largo, y el embajador de India en España, Dinesh K. Patnaik,  durante el acto de inauguración
El rector, Antonio Largo, y el embajador de India en España, Dinesh K. Patnaik, durante el acto de inauguración
Firma de los acuerdos de renovación de las únicas Cátedras auspiciadas por Consejo Indio ICCR:la Firma de los acuerdos de renovación de las únicas Cátedras auspiciadas por Consejo Indio ICCR:la Cátedra de Lengua Hindi (ICCR Hindi Chair) y la Cátedra Rabindranath Tagore de Estudios indios Contemporáneos  de Lengua Hindi (ICCR Hindi Chair) y la Cátedra Rabindranath Tagore de Estudios indios Contemporáneos
Firma de los acuerdos de renovación de las únicas Cátedras auspiciadas por Consejo Indio ICCR:la Cátedra de Lengua Hindi (ICCR Hindi Chair) y la Cátedra Rabindranath Tagore de Estudios indios Contemporáneos