">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Fri Mar 03 12:22:22 CET 2023

La comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras se cita en ‘Emprender en Humanidades es posible’

Los proyectos innovadores en las Humanidades suponen avances que mejoran la competitividad social y el fomento del emprendimiento en este área de conocimiento es una prioridad en el entorno universitario. En este contexto, el Parque Científico de la UVa junto con el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, el Área de Empleo y la Facultad de Filosofía y Letras han celebrado este viernes 3 de marzo la Jornada ‘Emprender en Humanidades es posible’, en el Salón de Grados de la Facultad.

La apertura ha estado presidida por la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Cristina de Rosa, acompañada de representantes del resto de instituciones implicadas. A continuación se ha celebrado una mesa de experiencias emprendedoras en la que han participado Águeda Sastre, emprendedora en gestión cultural; Alejandro Cuadrado, emprendedor en Inteligencia Empresarial en sanidad; Iván García, CEO de Arbotante Patrimonio e Innovación, y Judit Izquierdo, CEO de Siquia y Tilde Comunicación.

Posteriormente, en el aula 105 del centro, ha tenido lugar el taller ‘Resuelve retos en equipo’, en el que los participantes estimulan su potencial creativo a través de Design Thinking, una metodología de trabajo que se aplica en la generación de ideas innovadoras para ofrecer soluciones a necesidades reales.

La mesa de experiencias emprendedoras se organiza en el marco del Programa de Apoyo al Emprendimiento Innovador 2021-2024 que financia el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León. Por su parte, el taller está financiado por el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE) 2021-2023 de la Junta de Castilla y León.

Jornada ‘Emprender en Humanidades es posible’
Jornada ‘Emprender en Humanidades es posible’