">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Wed Nov 20 10:19:43 CET 2024

La divulgadora científica Clara Grima inaugura el curso académico de la Escuela de Doctorado 24/25

La EsDUVa inauguró el pasado martes, 19 de noviembre, el curso académico 24/15 con la conferencia “El abrazo del escutoide”, que impartió la divulgadora científica y profesora de Matemáticas de la Universidad de Sevilla Clara Grima.

Durante su intervención, Grima ante un auditorio lleno de doctorandos de la UVa, habló sobre sus comienzos como divulgadora publicando cuentos para niños en los que explicaba las Matemáticas de forma amena y divertida. “Me di cuenta que a través de los cuentos, los niños podían aprender Historia, Geografía o Astrología, y vi en ellos una buena vía de divulgación”. Desde aquel inicio en el 2011 en el “casi divulgábamos en secreto” hasta hoy se ha avanzado mucho en divulgación científica. Ahora ya se toma en serio. Hay un compromiso y una concienciación de lo importante que es la divulgación a la sociedad, sobre todo, para fomentar el pensamiento científico”.

Desde entonces hasta ahora, Grima ha dedicado gran parte de su trabajo profesional a la divulgación científica. Ha colaborado en distintos programas y espacios de divulgación científica en distintos medios de comunicación, entre otros, RTVE, Cadena Ser, 20 minutos, y es autora de libros como, “¡Que las matemáticas te acompañen!” (2018) y “En busca del grafo perdido” (2021). Y participa de forma habitual en actividades de divulgación científica como Naukas, Ciencia en los bares, etcétera.

Un trabajo por el que ha sido reconocida con distintos galardones como el Premio Mario Bohoslausky 2018, que otorga la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico a aquellas personas que se distinguen por impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la divulgación y la educación científica. También es Premio de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) a la Difusión de la Ciencia 2017 y Premio ‘Pasión por la Ciencia’ 2023 del festival internacional de cine científico #LabMeCrazy! Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra.

Al acto inaugural asistieron también el  vicerrector de Investigación de la UVa, Enrique Baeyens, el director de la Escuela de Doctorado, José Ramón González; y Alfonso Gordaliza, profesor de Estadística e Investigación Operativa de la UVa.

ClaraGrima_EsDUVa
Clara Grima en un momento de la conferencia
ClaraGrima_EsDUVa
De izda. a dcha. Alfonso Gordaliza, profesor de Estadística e Investigación Operativa de la UVa; José Ramón González, director de la EsDUVa; Clara Grima, divulgadora científica; Enrique Baeyens, vicerrector de investigación y la secretaria académica de la EsDUVa, Mª Teresa Pérez