">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Fri Sep 05 10:02:02 CEST 2025

La investigadora de la UVa Ángela Barbero, ganadora de un reto criptográfico internacional

El equipo internacional liderado por Ángela Barbero se ha proclamado campeón del reto criptográfico internacional propuesto por la empresa GMV con el objetivo de poner a prueba la innovación matemática de los participantes

El reto matemático internacional propuesto por la empresa GMV es el primer marketplace de innovación y propiedad intelectual basado en tecnología blockchain, con el objetivo de identificar soluciones innovadoras a un problema de elevada complejidad algebraica con aplicaciones en el campo de la criptografía avanzada. Este desafío, que planteaba la resolución de un problema matemático complejo, ha sido resuelto de la mejor forma por un equipo internacional coordinado por la investigadora de la UVa Ángela Barbero, que ha estado acompañada de otros cinco investigadores finlandeses y noruegos.

Más de 100 expertos en matemáticas, informática teórica y criptografía han participado en el reto colaborativo propuesto por GMV en colaboración con Trampoline Network. El desafío propuesto planteaba la resolución de un problema matemático complejo con importantes aplicaciones en el ámbito de la ciberseguridad, especialmente en la creación de sistemas de protección más sólidos frente a amenazas emergentes como la computación cuántica. En concreto, el reto tenía tres objetivos principales:

  • Estimular nuevas ideas para abordar este tipo de desafíos desde perspectivas innovadoras.
  • Encontrar soluciones eficaces y aplicables a gran escala, que puedan implementarse en contextos reales.
  • Impulsar la innovación en criptografía, aprovechando el potencial de las matemáticas avanzadas como motor de desarrollo tecnológico.

Un jurado técnico, compuesto por especialistas en criptografía y álgebra computacional ha reconocido como propuesta ganadora la solución propuesta por el equipo de la investigadora del Departamento de Matemática Aplicada Ángela Barbero, a quien han acompañado los investigadores Øyvind Ytrehus (University of Bergen, Noruega), Håvard Raddum y Morten Øygarden (Simula UiB, Noruega) y Camilla Hollanti y Ragnar Freij-Hollanti, (Aalto University, Finlandia).

El equipo ha sido galardonado con un premio de 15.000 euros por la originalidad y el potencial de su enfoque, que combina técnicas algebraicas y análisis estructural avanzado sobre cuerpos finitos. Además del reconocimiento económico, los ganadores continuarán colaborando con GMV en el análisis y proyección del caso para su aplicación práctica en desarrollos criptográficos futuros, marcando un precedente en la co-creación entre el ámbito académico y el sector tecnológico.

Este reto representa un nuevo esfuerzo por fomentar la investigación abierta y promover la colaboración global entre la empresa y la comunidad científica en áreas críticas para la ciberseguridad del futuro.

Equipo ganador del reto
Equipo ganador del reto