La literatura oral protagonista del día en la Facultad de Filosofía y Letras
El II Congreso Internacional sobre Literatura Oral, organizado por la Cátedra de Estudios sobre la Tradición de la Universidad de Valladolid en colaboración con el Departamento de Filología Española de la Universidad de Jaén, pretende reivindicar la importancia de la conservación de la tradición oral como parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en claro riesgo de desaparición en unos casos y, por las posibilidades creativas de adaptación y transformación con el paso del tiempo.
El II Congreso Internacional sobre Literatura Oral, que se celebra los días 16 y 17 de enero en la Facultad de Filosofía y Letras de la UVa, supone el fin de un proyecto de Innovación y Desarrollo del Ministerio de Ciencia e Innovación financiado poe la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El objeto de esta investigación que finaliza ha sido el estudio comparativo de la tradición oral narrativa ibérica con tres países de la cuenca occidental mediterránea: Italia, Argelia y Marruecos.
A través de este congreso, los investigadores pretenden acercar a la sociedad científicamente la oralidad desde un punto de vista interdisciplinar gracias a la participación de especialistas pertenecientes a áreas de conocimiento diferentes: teoría de la literatura y literatura comparada, literatura española, filología italiana, estudios árabes e islámicos, literatura infantil, antropología y etnomusicología. Además de reivindicar la importancia de la conservación de la tradición oral como parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en claro riesgo de desaparición en unos casos y, por las posibilidades creativas de adaptación y transformación con el paso del tiempo.
La clausura del Congreso, que tendrá lugar mañana, 17 de enero, a las 19.30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras, estará protagonizada por el contador de historias José Luis Gutiérrez «Guti» que hará un espectáculo de narración oral titulado "Historias del Filandar". La entrada será libre hasta completar el aforo.
José Luis Gutiérrez García «Guti» es gaitero, cantador, bailador y, sobre todo, contador de historias. El haber llegado al cuento como parte de un trabajo más amplio dedicado desde hace muchos años a la etnografía le ha hecho preparar un espectáculo en el cual procura ceñirse a lo que estrictamente ha aprendido en largas veladas de cocina y serano en los pueblos, principalmente de Zamora, León y Salamanca.

