">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Mar 20 12:57:36 CET 2025

La profesora Susana Gil-Albarellos descubre en una conferencia “el mundo femenino” de Cervantes

La profesora de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la UVa, Susana Gil-Albarellos impartió este miércoles, 19 de marzo una conferencia en el Museo Cervantes, en la que invitó a los asistentes a descubrir el “mundo femenino” del autor de El Quijote, “sorprendente por su modernidad”.

En la charla enmarcada dentro del Ciclo: “Las mil caras del ingenio. Los imaginarios de Cervantes y su eco actual. Hechicería, mitos, mujeres, acciones políticas y editoriales”, la profesora de la Facultad de Filosofía y Letras, definió como “sustancial” la presencia femenina tanto en la vida como en la obra de Cervantes. “Una influencia que recorre toda su trayectoria y que comienza con la que ejercen las mujeres de su familia, su madre, esposa, hermanas, hija y sobrina, modelos de mujeres que no se ajustan a las reales de su época. Por otro lado, su obra presenta una amplísima gama de figuras femeninas que no se corresponde con los estereotipos femeninos de los diferentes géneros de su época, desde la caballeresca y la pastoril a la italiana o la picaresca”, señala Gil-Albarellos.

“Las mujeres de ficción en la obra cervantina fascinan a los lectores por la coherencia que muestran por encima de convencionalismos sociales, tanto en sus actos como en sus palabras, y las sitúan en una posición avanzada para su época”, añade.

“La conexión entre ambas esferas del universo femenino en Cervantes, la real de las mujeres de carne y hueso de su vida y la ficcional, con la variedad de personajes femeninos representados en su obra, consolida la idea de novedad en la apreciación de la mujer, pues la muestra en espacios domésticos o públicos sin sujetarse, en general, a los patrones establecidos para ella, y con la libertad como ideal de vida”, concluye la profesora de la UVa.

Gil_Albarellos
La profesora Susana Gil-Albarellos en un momento de la conferencia que impartió el pasado miércoles en el museo de Cervantes