">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Jul 04 12:38:53 CEST 2024

La propuesta de la UVa dentro de la acción KA171 del programa Erasmus+ consigue más de un millón de euros de financiación para 250 becas de movilidad

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo encargado de la gestión del programa Erasmus+ en España, ha publicado la resolución de propuestas seleccionadas para la convocatoria 2024 del programa Erasmus+ en su acción clave KA171. Esta modalidad del programa está dirigida a la movilidad de estudiantes y personal entre países terceros no asociados al programa, agrupados en doce regiones en todo el mundo, y los países del programa. La propuesta de la Universidad de Valladolid, realizada por parte del Servicio de Relaciones Internacionales, ha obtenido 1.177.702 euros para promover 250 becas de movilidad de estudiantes, profesores y personal técnico de administración y servicios de la UVa y de las universidades de los 52 países aprobados en el proyecto. 

Las movilidades se distribuyen de la siguiente manera:

  • Región 1: Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo y Montenegro
  • Región 2: Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Moldavia y Ucrania
  • Región 3: Argelia, Egipto, Jordania y Túnez
  • Región 4: Rusia* (los fondos obtenidos se transfieren a Ucrania)
  • Región 5: Camboya, Filipinas, India, Malasia, Taiwan y Vietnam
  • Región 6: Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán
  • Región 8: Australia y Fiyi
  • Región 9: Cabo Verde, Costa de Marfil, Etiopía, Ghana, Kenya, Malawi, Mozambique, Nigeria, Sudáfrica y Zambia
  • Región 10: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay
  • Región 11: Belice y Trinidad y Tobago
  • Región 12: Estados Unidos

La Universidad de Valladolid ha obtenido el segundo puesto en la distribución de presupuesto de este tipo de becas, solo por detrás de la Universidad de Granada. Cabe destacar que este programa es extremadamente competitivo en España, con un presupuesto total asignable de 23 millones de euros cada año y una sobredemanda de 12 veces superior. La tasa de éxito de financiación de movilidades se encuentra en el 20%. Sin embargo, la calidad del proyecto de la Universidad de Valladolid, con más de 94,2 puntos en todas las regiones, ha significado una tasa de éxito en asignación del 40%.

Estos resultados confirman la situación de prestigio y dominio de la UVa dentro de la acción KA171 del programa Erasmus+, con dos segundos puestos y un quinto puesto en la asignación de financiación en las 3 convocatorias realizadas desde 2022.

Este nuevo proyecto se desarrollará desde el 01/08/2024, por una duración de 3 años, hasta el 31/07/2027. Las primeras movilidades se estiman que puedan realizarse a partir del curso 2025-2026, ya que en el primer tramo del proyecto hay que realizar diversas tareas administrativas preparatorias con las más de 100 universidades socias del mismo.