Los Premios SEIO-Fundación BBVA 2023 reconocen a dos profesores de la UVa por su contribución metodológica en Estadística
Los profesores de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Valladolid, Eustasio del Barrio y Carlos Matrán han recibido el Premio SEIO-Fundación BBVA 2023 a la Mejor contribución metodológica en Estadística por su artículo "Distribución y funciones cuantiles, rangos y signos en dimensión de enfoque desde el transporte óptimo", en la que proponen una nueva técnica para comparar datos obtenidos bajo diferentes condiciones experimentales, un aspecto esencial del método científico con una utilidad trasversal en todas las áreas de investigación.
Una innovadora metodología que se está aplicando ya en el análisis de datos oceanográficos, concretamente para evaluar el impacto de la sobrepesca en aguas del Pacífico, así como en la reparación de datos en las aplicaciones de la inteligencia artificial, cuyo objetivo es impedir que los algoritmos puedan incurrir en sesgos contra ciertas minorías.
El artículo ha sido publicado en Annals of Statistics y participan también en la investigación los profesores Marc Hallín de la Université Libre de Bruxelles, (Bélgica) y Juan Cuesta-Albertos, de la Universidad de Cantabria.
El galardón otorgado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO)-Fundación BBVA 2023 reconoce en su cuarta edición a las contribuciones españolas de alto impacto internacional en las disciplinas de inteligencia artificial y el Big data. Los premios están dotados con 6.000 euros en cada una de sus cinco categorías: Mejor contribución metodológica en Estadística, Mejor contribución aplicada en Estadística, Mejor contribución metodológica en Investigación Operativa, Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa y Mejor contribución en Estadística e Investigación Operativa aplicada a la Ciencia de Datos y el Big Data.
El jurado, internacional en su composición, ha sido propuesto por la SEIO y la Fundación BBVA. En esta edición ha estado presidido por Ana Paula Barbosa Póvoa, catedrática de Operaciones y Logística, y directora del Departamento de Ingeniería y Gestión en el Instituto Superior Técnico de la Universidade de Lisboa (Portugal); y ha contado como vocales con: Claudia Archetti, catedrática de Investigación Operativa en ESSEC Business School (Francia); Araceli Garín, catedrática de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa en la Universidad del País Vasco; Xuming He, catedrático H.C. Carver de Estadística en la Universidad de Míchigan (Estados Unidos); Martine Labbé, catedrático en la Unidad de Gráficos y Optimización Matemática en la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica); y Daniel Peña, catedrático emérito de Estadística en la Universidad Carlos III de Madrid.

