Más de 120 ponentes de 21 países participan en el I Congreso Internacional de Lengua, Literatura e Historia del Mar y de la Navegación
Más de 120 ponentes de 21 países y 87 instituciones distintas han participado en el 1er Congreso Internacional de Lengua, Literatura e Historia del Mar y de la Navegación organizado por las profesoras Beatriz Sanz Alonso, Leonor Pérez Ruiz, de la Universidad de Valladolid, y Iole Caterina Scamuzzi de la Universidad de Turín, y celebrado en la Casa de América y el Instituto Cervantes en Madrid del 7 al 10 de mayo pasados.
El encuentro fue inaugurado por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante Teodoro López Calderón y el embajador de Guinea Ecuatorial en Francia y representante de su país ante la Organización Marítima Mundial, Carmeo Nvono Nca, acompañados de otras autoridades de la Marina, Marina Mercante e instituciones académicas.
El Congreso ha girado principalmente sobre cuatro ejes temáticos la filología, la literatura, la historia del mar y la navegación. Y se estructuró en torno a seis conferencias plenarias impartidas por José Antonio Pascual, de la Real Academia Española; el escritor Oscar Esquivias; el capitán de navío Eduardo Bernal González-Villegas del Instituto de Historia y Cultura Naval; Lorenzo Caprile, modista y filólogo; Beatriz Sanz Alonso, profesora de la Universidad de Valladolid, y el Almirante Enrique Torres Piñeyro, director del Instituto de Historia y Cultura Naval.
Como complemento a la intensa actividad académica también se organizaron varias actividades de carácter social, entre ellas, una recepción con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso en la Real Casa de Correos y las visitas al Ayuntamiento de la capital y al Museo Naval.
En la organización del Congreso han participado, el Instituto de Historia y Cultura Naval, la Universidad de Turín, La Casa de América, el Instituto Cervantes y el Instituto Nacional Browniano.
