">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Wed Nov 13 14:37:55 CET 2024

Presentación del libro “Investigaciones arqueológicas en Castilla y León en el s. XXI” publicado por Ediciones UVa

Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa) ha publicado el libro “Investigaciones arqueológicas en Castilla y León en el s. XXI” en el que de forma amena equipos científicos que han desarrollado trabajos de investigación arqueológica en esta Comunidad, analizan, exponen y divulgan, a lo largo de 20 escritos, su experiencia y el impacto del resultado de sus trabajos en el conocimiento de la historia y en las comunidades donde se encuentran los yacimientos.

Entre los autores figuran profesores e investigadores del Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UVa, como Manuel Ángel Rojo Guerra quien publica dos artículos: “Investigación y divulgación en el Dolmen de El Pendón en Reinoso (Burgos) junto a las investigadoras Cristina Tejedor Rodríguez y Sonia Díaz Navarro. Y “Cuatro milenios de Pre-Historia en el paisaje: Trayectoria y logros de un proyecto de investigación arqueológica en el valle de Ambrona, Soria (2002-2011)”, que escribe en colaboración con Rafael Garrido, Cristina Tejedor e Iñigo García.

Del mismo Departamento son también Elisa Guerra y Germán Delibes, que publican el artículo “2007-2022: Tres Lustros de Arqueología de la sal en el complejo lagunas de Villafáfila (Zamora). Este último firma junto a la investigadora Angélica Santa Cruz del Barrio, “Nuevos retos en la investigación de los monumentos megalíticos del Noroeste de la provincia de Burgos”.

Junto a los investigadores de la UVa aparecen también nombres tan reconocidos como el de Eudald Carbonell, codirector de los yacimientos de la sierra de Atapuerca (Burgos) que hace un repaso sobre los trabajos de investigación desarrollados en este sitio arqueológico, Patrimonio de la Humanidad.

Estos son algunos trabajos de investigación, de un total de 20, recogidos en el libro, y que son una muestra “de los bienes patrimoniales arqueológicos que alberga nuestra comunidad autónoma, y que contribuyen al desarrollo socioeconómico de los núcleos de población que los contienen”, tal y como señalan en el prólogo del libro el profesor Rojo, y los arqueólogos de la Junta de Castilla y León, Consuelo Escribano y Jesús María del Val Recio.

Los tres participaron, el martes 12 de noviembre, en la presentación del libro que tuvo lugar en la librería Oletum de Valladolid.

libroarqueologiaCyL
Los arqueólogos Jesús María del Val y Consuelo Escribano, y el profesor de la UVa Manuel Rojo (de pie) en la presentación del libro en la librería Oletum (Foto: Red social X librería Oletum @Oletvm)
libroarqueologiaCyL
Aspecto de la sala donde se presentó el libro (Foto: Red social X librería Oletum @Oletvm)