Presentación del libro editado por la Universidad de Valladolid "Rescatar el pasado. Retablos vallisoletanos perdidos, alterados o desaparecidos"
El Museo Nacional de Escultura ha sido el escenario de la presentación del libro editado por la Universidad de Valladolid "Rescatar el pasado. Retablos vallisoletanos perdidos, alterados o desaparecidos", de los autores Jesús Urrea y Enrique Valdivieso, catedráticos de Arte de las universidades de Valladolid y Sevilla respectivamente.
Al acto asistieron el Rector de la UVa y el director del Museo Nacional de Escultura. Además de los autores intervinieron Manuel Arias Martínez, conservador del Museo del Prado, y Alfonso Martínez Jiménez, director de Ediciones Universidad de Valladolid.
Con este libro se pretende, mediante un centenar largo de imágenes acompañadas de sus correspondientes textos catalográficos, recuperar la apariencia visual que tuvieron originalmente numerosos retablos vallisoletanos realizados entre los años finales del periodo medieval y el neoclasicismo decimonónico.
En muchos casos, el paso del tiempo, provocó su destrucción, pero otro tipo de circunstancias ocasionaron entre los conservados alteraciones, modificaciones, cuando no enajenaciones y desplazamientos a otros lugares que han descontextualizado sus arquitecturas y programas iconográficos.
Gracias a la utilización metodológica de la restitución virtual se intenta evidenciar las pérdidas causadas al patrimonio artístico, propiciadas por diferentes y nefastas circunstancias, al tiempo que se pone en valor un importante número de obras descabaladas y se recupera un patrimonio que podría conceptuarse como de intangible.
Su contenido no afecta exclusivamente al territorio provincial sino que se ha perseguido la presencia de la producción retablística vallisoletana en otros lugares.


