">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Fri May 17 11:06:13 CEST 2024

Profesionales y estudiantes de la Salud debaten sobre HumanizAS, un proyecto para humanizar la atención sanitaria

El Edificio de Ciencias de la Salud acogió el pasado 15 de mayo la primera jornada de este proyecto de innovación docente, en el que participan 800 estudiantes y más de 150 profesionales sanitarios

El pasado 15 de mayo se celebró en el Edificio de Ciencias de la Salud del Campus de Valladolid de la I Jornada Humanizas, organizada por el proyecto de innovación docente “Humanizando la Atención Sanitaria (HumanizAS).

Este proyecto está coordinado por los profesores del área de Psiquiatría Natalia Jimeno Bulnes y Alvaro Díez Revuelta, en el que también trabajan personal docente e investigador de la UVa, del SACYL y representantes del Colegio Oficial de Médicos de Valladolid y del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Casttilla y León. El proyecto abarca cuatro titulaciones sanitarias que se imparten en la UVa (Medicina, Logopedia, Nutrición Humana y Dietética y Enfermería).

El programa se ha basado en la experiencia de profesionales sanitarios y estudiantes en la actividad principal del proyecto, “La encuesta a un profesional sanitario”, en la que estudiantes de primeros cursos de los distintos grados han desarrollado entrevistas a profesionales sanitarios experimentados. En la jornada también se presentaron las características y resultados principales del proyecto, actualmente con casi 800 estudiantes participantes y más de 150 profesionales sanitarios colaboradores desde que se inició esta actividad durante el curso 2019-2020.

También intervino la profesora de la Universidad de Almería Carmen Pérez Fuentes, quien expuso la investigación realizada por su equipo en relación con las competencias personales necesarias en el profesional sanitario y que facilitan la humanización de la atención sanitaria. Estas competencias se articulan en el llamado modelo “Modelo HUMAS” y pueden valorarse mediante la escala del mismo nombre. En la discusión posterior se abordaron diversos aspectos de interés sobre la humanización desde la perspectiva de estudiantes, profesionales sanitarios y profesorado de titulaciones sanitarias.

De las conclusiones extraídas en la jornada se destacó como “muy útil” la metodología “Entrevista a un profesional sanitario” empleada por los estudiantes de Ciencias de la Salud para promover esta humanización, ya que “las personas necesitan sentirse personas”

 

 

 

Momento de la I Jornada "HumanizAS" en el Edificio de Ciencias de la Salud
Momento de la I Jornada "HumanizAS" en el Edificio de Ciencias de la Salud