Programa de la Universidad de Valladolid con motivo del 25-N
Con motivo del 25N (Dia internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres), la Universidad de Valladolid presenta un programa de actividades destinado a toda la comunidad universitaria. Este programa, coordinado desde la Unidad de Igualdad dependiente de la Delegación del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria, se compone de más de 25 actuaciones, de las que unas 20 son cofinanciadas con fondos de Pacto de Estado contra la Violencia de Género a través de la concesión de una subvención por parte de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León, y abarca las actividades que se desarrollan en la UVa en los meses de noviembre y diciembre de 2025.
La UVa pretende con ello destacar que la lucha contra las violencias machistas no es cosa de un día o una actuación concreta, sino un programa amplio y dilatado en el tiempo. Y en segundo lugar, favorecer la asistencia de todas las personas de la Universidad de Valladolid, buscando mecanismos de coordinación para que no se solapen actividades.
El programa contempla actividades en todos los campus de la UVa, gracias al esfuerzo de los vicerrectorados de los campus, Cátedra de Estudios de Género, centros y PDI, y con la colaboración de entidades sociales y culturales que tienen el objetivo común de educar como herramienta de prevención contra las violencias machistas.
Las actividades son de todo tipo, formativas, de sensibilización, institucionales. Destacan entre ellas la VI Edición de los Premios a la excelencia de TFG, TFM y Tesis Doctoral en investigación en materia de igualdad y prevención de violencia de género de la Universidad de Valladolid y la lectura del manifiesto Institucional contra la violencia de género en cada uno de los Campus.
Asimismo, y enmarcado en las medidas establecidas en el II Plan de Igualdad entre mujeres y hombres en la Universidad de Valladolid, se van a desarrollar 4 cursos formativos (2 destinados al PDI y al PTGAS y otros 2 al alumnado) sobre prevención de la violencia sexual y sobre la aplicación del lenguaje inclusivo en textos académicos.
Se dispondrá de toda la información actualizada en el espacio web de la Unidad de Igualdad