RAGA España entrega en la Facultad de Derecho de la UVa las Distinciones AUDAZ 2023 a la transparencia autonómica
El capítulo español de la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA) ha hecho entrega este viernes, en la Facultad de Derecho de la UVa, de las Distinciones AUDAZ a la transparencia autonómica. RAGA Internacional es una red de académicos e instituciones que promueven los valores y acciones relativas al gobierno/estado abierto en toda Iberoamérica. Fundada en 2015, cuenta actualmente con 13 capítulos nacionales repartidos por Iberoamérica, siendo uno de ellos el español. Es la red de investigadores en habla hispana más importante del mundo en cuanto a gobierno abierto y desde diciembre de 2020 cuenta con un convenio de colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), órgano territorial de la ONU.
Los objetivos principales de estas distinciones son dar a conocer y distinguir las mejores prácticas o iniciativas en materia de transparencia dentro del ámbito autonómico y reconocer los avances más significativos relacionados con la calidad de la información publicada. En la edición 2023, la Universidad de Valladolid ha sido el socio colaborador de RAGA España como institución académica comprometida con el despliegue de iniciativas en este terreno, tal como lo demuestra la creación de una Cátedra de Transparencia y Gobierno Abierto.
La entrega de las distinciones ha contado con la presencia del rector, Antonio Largo; la secretaria general, Helena Villarejo, y el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, Javier García Medina, así como con la del coordinador del capítulo español de RAGA, la directora general de Gobernanza Pública del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, el comisionado de Transparencia de Castilla y León, la subdirectora general de Transparencia y Buen Gobierno del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, la presidenta de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP (alcaldesa de Burgos), y representantes de diferentes organizaciones, entre las que figuran la Fundación Novagob, Transparencia Internacional España, la Fundación Hay Derecho, el Club de Innovación o Asedie.
Por parte de los premiados, han acudido los titulares de los órganos directivos competentes en materia de transparencia de las diez Comunidades Autónomas premiadas, acompañados de parte de sus equipos.
La concesión de las distinciones, en las que se han tomado en consideración, especialmente, criterios de innovación, impacto social de la iniciativa, colaboración con otros actores y contribución al fomento de la transparencia, conllevará la posibilidad de que la Comunidad reconocida pueda mencionarlo expresamente en cualquier documento o comunicación que efectúe.
Los responsables de este proyecto han sido Joaquín Meseguer Yebra, secretario ejecutivo de RAGA España, experto del Foro de Gobierno Abierto de España, coordinador del grupo de trabajo de transparencia y acceso a la información de la FEMP, ex subdirector general de Transparencia del Ayuntamiento de Madrid y ex director general de Transparencia y Buen Gobierno de la Junta de Castilla y León, y Daniel Amoedo Barreiro, director de Asuntos Jurídicos y Acceso a la Información del Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid, miembro del grupo de trabajo de transparencia y acceso a la información de la FEMP y ex director de Proyectos del capítulo español de Transparencia Internacional.
Distinciones concedidas:
MEJOR BUENA PRÁCTICA
Huella normativa
Normativa en la Comunidad de Madrid: proceso de elaboración y huella
normativa.
Transparencia presupuestaria
Visor de Movimientos de Tesorería. Junta de
Andalucía.
Portales específicos sobre actividad contractual o de ayudas/subvenciones
Visor de contratos. Gobierno de Canarias.
Seguimiento y evaluación programas de gobierno
VisualGob. Gobierno de Aragón.
Transparencia del acceso a la información pública
Transparencia del acceso a la información pública. Gobierno de Islas Baleares.
Relaciones con los grupos de interés/lobbies
Registro de Grupos de interés (REGIA). Generalitat valenciana.
Otros proyectos
Comic "Viaje a Gobernus" y dinámica teatralizada en centros escolares de Navarra: Formulario e Informe de evaluación. Gobierno de Navarra
Evaluación de la publicidad activa. Generalitat de Catalunya 2023
Plataforma TEP. Transparencia de Entidades Privadas. Generalitat valenciana.
Sistema de integridad institucional. Xunta de Galicia.
AVANCE MÁS SIGNIFICATIVO EN PUBLICIDAD ACTIVA
Actualización
Desierto
Estructura de contenidos
Publicidad de contenidos no obligatorios: Catálogos de reparto de obligaciones de publicidad activa. Junta de Andalucía.
Reutilización
Federador de datos en Portal único de datos abiertos: Formulario más Guía federación con catálogos de otras entidades. Gobierno de Navarra.
Claridad
Mejora de la información de los bienes inmuebles. Generalitat valenciana.
Publicidad de otros contenidos no obligatorios por norma
Desierto
Accesibilidad universal
Gobierno fácil. Gobierno de Aragón.
Guía de buenas prácticas para documentos accesibles. Gobierno de la Región de Murcia