Reporteros sin Fronteras acerca su trabajo a los estudiantes del Grado de Periodismo de la UVa
Conferencias, prácticas de estudiantes y la colaboración en la realización de investigaciones, son algunas de las actividades previstas en el convenio de colaboración firmado entre la Universidad de Valladolid, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, y Reporteros sin Fronteras, dirigidas a los estudiantes del Grado de Periodismo.
La firma del acuerdo se ha llevado a cabo entre el rector, Antonio Largo y el presidente de la ONG, Alfonso Bauluz. En la reunión han estado también presentes, Rosaura Romero, viuda del periodista David Beriaín asesinado en Burkina Faso en 2021 y miembro de la organización; la delegada del rector para la Responsabilidad Social Universitaria, Rosalba Fontériz y la vicedecana de Extensión Universitaria y Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras, Dunia Etura.
Por la tarde, los miembros de Reporteros sin Fronteras Alfonso Bauluz, se han desplazado hasta la Facultad de Filosofía y Letras donde han participado en la mesa redonda “Periodismo social y conflicto”, en la que hablaron sobre la cobertura y la protección de los periodistas enviados a conflictos armados.
La actividad forma parte del programa de las XIV Jornadas de Periodismo Social organizadas por la Delegación del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria y el Grado de Periodismo que se imparte en este Centro de la UVa.
Las jornadas continuarán los días 20 y 27 de marzo con talleres prácticos para ofrecer al alumnado la oportunidad de analizar el tratamiento de los medios a temas y grupos sociales. Temas como la igualdad de género, la diversidad sexual, las personas mayores o la realidad de las personas con discapacidad.
Las sesiones prácticas serán impartidas por expertos en comunicación como Paco Tomás, periodista, guionista y presentador del programa radiofónico “Wisteria Lane” en Radio 5; Inés Modrón, periodista que colabora con Fundación Triángulo; Esther Duque, editora de La Gaceta de Castilla y León, Dunia Etura, coordinadora del GID de Enseñanza en Igualdad e Inclusión de Género o Eva Martín, coordinadora de comunicación de Plena Inclusión en Castilla y León.
Estas jornadas se dirigen a estudiantes, profesorado, profesionales de medios de comunicación y personal de entidades sociales. La actividad formativa cuenta con la colaboración de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, Fundación Triángulo CyL, La Gaceta del Castilla y León, Plena Inclusión, Reporteros sin Fronteras y Grupo de Innovación docente Enseñanza en igualdad e inclusión de género.



