">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Fri Oct 04 09:19:00 CEST 2024

Se inicia el Programa Interuniversitario de la Experiencia en Segovia con la cifra de participación más elevada de su historia

Un total de 372 participantes se distribuyen por los tres itinerarios ofertados

Este jueves, 3 de octubre, se celebró la jornada inaugural del Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIEX) en la sede de Segovia, con la que se dará inicio formal al curso académico. La elevada participación registrada en el evento reafirma una vez más la solidez y consolidación de esta iniciativa como un referente formativo y de compromiso para la población mayor de 55 años. Este proyecto, impulsado por la Junta de Castilla y León en colaboración con la Universidad de Valladolid, se erige como un modelo de intervención socioeducativa que promueve el desarrollo personal y social de las personas a lo largo de la vida.

En la presente edición, el programa ha alcanzado un récord histórico en cuanto a inscripciones, incrementando su número de alumnos desde los 332 registrados en el curso anterior hasta los 372 actuales. Este hito supone la cifra más elevada de matriculación en la historia del programa, reflejando el creciente interés y demanda por parte de la comunidad segoviana.

La distribución del alumnado por itinerarios refleja un equilibrio entre las diferentes áreas de conocimiento abordadas en el programa. El primer itinerario, centrado en Geografía, Historia y Arte, cuenta con 113 alumnos, el segundo Cultura, Ciencia y Sociedad, cuenta con 158 matriculados, y el tercero Grandes Autores y Grandes Obras, con 101.

Las sesiones académicas darán comienzo formalmente el próximo lunes, 7 de octubre, y se desarrollarán íntegramente en las instalaciones del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid, en horario de tarde (de 18:00 a 19:30 horas). La docencia será impartida por profesorado cualificado perteneciente a la propia Universidad de Valladolid, lo cual asegura un nivel académico de calidad, adecuado a las características y necesidades formativas de los participantes.

El Programa Interuniversitario de la Experiencia en la sede de Segovia constituye una iniciativa educativa con una trayectoria de varias décadas, sustentada económicamente por la Junta de Castilla y León. Su finalidad principal es facilitar el acceso de las personas mayores a la cultura y la ciencia, promoviendo su desarrollo intelectual y personal como una herramienta de empoderamiento y mejora de su calidad de vida. El PIEX se configura, por tanto, como un espacio vivo y dinámico que favorece el intercambio de ideas, la reflexión crítica y el enriquecimiento mutuo, generando además un ambiente de convivencia y amistad.

 

Foto de grupo con el profesorado encargado de impartir el Programa Interuniversitario de la Experiencia con la colaboración de la UVa
Foto de grupo con el profesorado encargado de impartir el Programa Interuniversitario de la Experiencia con la colaboración de la UVa