Un congreso reivindica el valor de los castillos medievales de la provincia de Valladolid
La torre del homenaje del castillo de Íscar ha acogido los días 16 y 17 de mayo el I Congreso Nacional "Tierra de Castillos", organizado por la Asociación Universitaria CLIO, con la colaboración de la Universidad de Valladolid a través de la Facultad de Filosofía y Letras y el Instituto Universitario de Historia de Simancas, y el patrocinio del Vicerrectorado de Estudiantes. También colaboran en este evento los Ayuntamientos de Íscar y Portillo y la delegación de la Asociación de Amigos de los Castillos en Portillo.
Para la asociación CLIO, los castillos de época medieval y moderna que salpican la geografía vallisoletana constituyen un patrimonio histórico, artístico, monumental y cultural de valor incalculable y que, sin embargo, no recibe la debida atención por parte de las instituciones y la ciudadanía. Por esta razón, es el momento para que la comunidad universitaria, con el apoyo de instituciones del ámbito local y regional, como los Ayuntamiento de Portillo e Íscar y la Diputación de Valladolid, se decida a celebrar una serie conferencias en torno a cuestiones alusivas al mundo de las fortificaciones, con el ánimo de contribuir a la difusión del saber histórico a la sociedad: el I Congreso Nacional «Tierra de Castillos»
La primera de las ponencias, bajo el título «Tres castillos, tres tipos de ruina, Montealegre, Trigueros e Íscar' corrió a cargo del doctor en Arquitectura Fernando Cobos Guerra, autor varios planes directores por los que se han realizado las oportunas obras de restauración y puesta en valor en históricos inmuebles militares medievales como es el caso de Íscar. La segunda, titulada «Guerras de asedio. Concepto y ejecución» tiene como ponente al historiador y medievalista y profesor de la Universidad de Extremadura Francisco García Fitz.
El programa incluye una tercera ponencia que, bajo el título 'La pintura al servicio del Rey' ha sido presentada por la profesora de Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid y autora entre otras publicaciones de 'La organización defensiva española en los siglos XVI y XVII desde el río Eo hasta el Valle de Arán', María Concepción Porras Gil.
