">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Wed May 04 15:28:12 CEST 2022

Una investigación de la UVa sobre el aislamiento acústico, premiada en el concurso ‘Desafío Universidad-Empresa’

El proyecto de economía circular ‘Estudio de mejora del aislamiento acústico a ruido de impacto en viviendas colectivas con forjados mixtos de madera y hormigón mediante incorporación de NFU’, propuesto por la Universidad de Valladolid como respuesta a una demanda de la empresa Medgón Contratas y Servicios de Carrión de los Condes, en Palencia, ha conseguido la tercera posición en la novena edición del concurso ‘Desafío Universidad-Empresa’. El equipo investigador está formado por María Machimbarrena, Susana Quirós, Milagros Casado, Luis Acuña, José Antonio Balmori, Roberto Mostaza y Marta Herráez.

Otros dos premios tienen también el sello de la Universidad de Valladolid:

 

El primer premio, en este caso compartido con la Universidad Católica de Ávila (que coordina la propuesta interuniversitaria) y la de Burgos (UBU). Bajo el título ‘Aprovechamiento integral de las semillas de zarzamora para la producción de superalimentos’, este proyecto merecedor del primer premio responde a una demanda de la empresa familiar zamorana Agroberry y apuesta por el aprovechamiento integral de las semillas de zarzamora, dando lugar a dos productos con un elevado valor añadido después de un proceso específico de extracción. El equipo investigador está integrado por Ángela García, María Teresa Sanz, Sagrario Beltrán, Felicidad Ronda y Marina Villanueva.

 

El ‘Premio Especial Nuevos Emprendedores’ ha sido para el proyecto ‘Estudio de un catalizador para la reducción de los gases efluentes generados en un purificador de aire basado en un plasma no térmico originado por una celda de descarga luminiscente’, propuesto por el catedrático de la Universidad de Valladolid Fernando Villafañe en respuesta a una demanda de la empresa de reciente creación Plasma Novus Clean Air Solutions, ubicada en la Incubadora de Empresas Biotecnológicas de la Junta de Castilla y León en Boecillo (Valladolid).

 

Este certamen forma parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE) que impulsa la Consejería de Educación, coordinado por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl). El concurso está dirigido a investigadores universitarios y empresas con interés en desarrollar proyectos conjuntos de I+D+i.