Una veintena de empresas participan en la Feria de Empleo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Fundación UVa y el Área de Empleo, han celebrado este miércoles, 20 de noviembre, de 12 a 14 horas, su primera Feria de Empleo junto con 24 empresas. La actividad, dirigida a los alumnos de grado, doble grado y máster de la Facultad, está financiada por Talento Valladolid, el programa del Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad de Valladolid cuyo objetivo es fortalecer el ecosistema de talento y emprendimiento de la ciudad.
La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid y la Fundación UVa son las encargadas de llevar a cabo las acciones de este programa desde su inicio el año pasado.
La I Feria de Empleo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha contado en su apertura con la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Cristina de la Rosa; la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Valladolid, Carolina del Bosque; la decana de la Facultad, María del Valle Santos y con la directora de Alumni UVa, Ana María Sánchez.
Por su parte, las empresas que han participado en esta primera Feria han sido las siguientes: Abante, Adecco, Aseolid, Caja Rural de Zamora, Cámara de Valladolid, Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Castilla y León, Colegio de Economistas de Valladolid, Cerealto, Cosmomedia, DS Smith, Entrepinares, Ey, Gestiona-Proyecta, Grupo Eulen, Iberaval, ING, JobFie, Laboral Kutxa, Madison, Mapfre, Monitor Deloitte, Ntt Data, PWC y Postquam.
Los objetivos de esta primera Feria son tender puentes entre la Universidad y la empresa para la retención de talento, potenciar las prácticas en empresas y facilitar el primer contacto entre las compañías y estudiantes que deseen incorporarse al mercado laboral.
Asimismo, la Feria está concebida como un espacio de encuentro e intercambio de experiencias y conocimientos entre empresas, instituciones y estudiantes de la Facultad. También supone una oportunidad para aquellos de últimos años que tengan interés en abordar problemas reales en sus TFG y TFM.
Esta primera Feria de Empleo nace con vocación de continuidad por parte de los organizadores concienciados en la importancia de dotar a los universitarios de las herramientas necesarias para que construyan su futuro laboral.

