">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Fri Jul 15 11:13:29 CEST 2022

Universijazz celebra su 20 aniversario con la participación de una de las grandes figuras del jazz, Arturo Sandoval

Stanley Jordan Quartet (12 de julio), Modern Standards Supergroup (13 de julio), Arturo Sandoval (14 de julio) y Bruce Barth Quartet (15 de julio)

El Festival Internacional de Jazz de la Universidad de Valladolid “Universijazz”, organizado por el Vicerrectorado de Comunicación y Cultura a través del Centro Buendía bajo la dirección artística de José Luis Gutiérrez, ha regresado este año del 12 al 15 de julio para celebrar su 20 aniversario en la escena musical de la ciudad y lo ha hecho con cuatro conciertos que han llenado el escenario habitual, el Patio de la Hospedería de San Benito de Valladolid. Cuatro actuaciones, todas de gran nivel, entre las que se encontraba la de Arturo Sandoval, uno de los artistas más dinámicos de nuestros tiempos, galardonado con 10 premios Grammy, 6 premios Billboard y 1 premio Emmy.

Universijazz se inauguró el martes, 12 de julio, con el directo de Stanley Jordan, no sin antes contar con las intervenciones de los representantes institucionales, como el rector Antonio Largo y la vicerrectora de Comunicación y Cultura, Carmen Vaquero, quienes destacaron el largo recorrido de esta actividad musical nacida bajo el mandato del rector Jesús María Sanz Serna y alabaron la labor de todos los predecesores que han posibilitado que el festival se haya convertido en una cita indiscutible de la actividad cultural del verano vallisoletano.

Tras las palabras de su director artístico José Luis Gutiérrez y la jefa de sección del Centro Buendía, Amelia Aguado, Universijazz se puso en marcha con el “estratosférico”, tal y como lo calificó Gutiérrez, Stanley Jordan. El músico norteamericano ofreció a lo largo de hora y media su lado más volátil y preciosista de su larga carrera. Además de su técnica del ‘tapping’ (presión de cuerdas contra el mástil con las dos manos) Stanley Jordan sigue conquistando por el uso de técnicas de afinación fuera de lo estándar y por efectos de modulación que volatilizan aún más su arte.

La segunda jornada, el miércoles 13 de julio, el grupo ‘Modern Standars Supergroup’ ofreció una atrevida e inspirada pirueta de popularidad Estamos hablando de cinco estrellas del jazz que han escogido éxitos del pop de los últimos cinco años. La superbanda’ exhibió un salto de guión de lo estoico del jazz hacia lo popular desde el primer momento de la noche.

 

Pero sin lugar a dudas, una de las grandes estrellas que lució con brillo propio y para cuyo concierto se agotaron las entradas fue Arturo Sandoval que actuó el jueves, 13 de julio. Discípulo del legendario maestro del jazz Dizzy Gillespie, en directo es uno de los artistas más dinámicos y vivaces de nuestro tiempo, y ha sido visto por millones de personas en los premios Oscar, Grammy y Billboard. Sandoval ha sido galardonado con 10 premios Grammy, y nominado 19 veces. También ha recibido 6 premios Billboard y 1 premio Emmy (éste último por la composición de la banda sonora de la película de HBO basada en su vida, “For Love or Country” protagonizada por Andy García como Arturo Sandoval).

 

Universijazz se cierra con la actuación del pianista Bruce Barth, uno de´los referentes de las últimas décadas,considerado por la crítica como uno de los pianistas más interesantes de su generación. , participando en bandas sonoras de películas dirigidas por Spike Lee, destacando entre éstas la controvertida “Malcom X”. Su actuación irá acompañada de Terell Standford, uno de los mejores trompetistas de nuestros tiempos.

Stanley Jordan Quartet, primera actuación de Universijazz 2022
Stanley Jordan Quartet, primera actuación de Universijazz 2022