">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Fri Feb 07 12:54:57 CET 2025

‘Valladolindie’ estrena su 30 aniversario con los conciertos de León Benavente y Niña Polaca

• La Sala Blanca del LAVA acoge estas dos primeras actuaciones con las entradas agotadas en el caso de León Benavente y con los tickets de Niña Polaca a punto de agotarse.
Tras estos dos conciertos, el festival, el que colabora la UVa, continuará su curso con artistas como Ángel Stanich, Kennet Stringfellow o Lady Banana.

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado esta mañana, en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid, el 30 aniversario del ciclo musical ‘Valladolindie’, también conocido como ‘El festival más largo del mundo’. En el acto ha estado acompañada por Roberto Terne, director de ‘Valladolindie’; Javier Vielba, músico de Corizonas y Arizona Baby; Rebeca San José Cabezudo, vicerrectora de Comunicacion, Cultura y Deporte de la Universidad de Valladolid, y Antonio Ruíz, Gerente de Palausa Centro.

‘Valladolindie’ cumple en 2025 su 30 aniversario, y para conmemorar estos 30 años de camino, la Sala Blanca del LAVA acoge los dos primeros conciertos con las entradas agotadas en el caso de León Benavente y con los tickets a punto de agotarse en el caso de Niña Polaca.

El primero de estos conciertos, tendrá lugar hoy viernes, 7 de febrero, con León Benavente, y el siguiente, será el día 1 de marzo con Niña Polaca. León Benavente, que ya participó en la última edición de SEMINCI, presenta su nuevo disco ‘Breve sinfonía sobre el caos’. Niña Polaca es la nueva sorpresa del pop independiente y presentan su nuevo trabajo ‘Que adoren tus huesos’.

Tras estos dos conciertos, ‘Valladolindie’ continuará su curso con artistas como Ángel Stanich, Kennet Stringfellow o Lady Banana, así como con conciertos extraordinarios cuyas fechas se anunciarán próximamente.

‘Valladolindie’ es el ciclo de conciertos más veterano del país celebrándose ininterrumpidamente desde 1995 y adaptándose a todo tipo de cambios de consumo, públicos y artistas.

Durante todo este tiempo, varias generaciones de la región han podido ver el desarrollo de la música alternativa y de la escena independiente hasta llegar a un estado actual en el que la evolución del ‘indie’ se ha convertido en un fenómeno de masas en todo el país.

‘Valladolindie’ desarrolla gran parte de sus conciertos en la Sala Blanca del LAVA contando con la colaboración de Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Palausa Centro y el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid.

 

 

 

De izquierda a derecha: Javier Vielba (músico), Antonio Ruiz (Palausa Centro), Rebeca San José (Uva), Irene Carvajal (Ayuntamiento), y Roberto Terne (director Valladolindie)
De izquierda a derecha: Javier Vielba (músico), Antonio Ruiz (Palausa Centro), Rebeca San José (Uva), Irene Carvajal (Ayuntamiento), y Roberto Terne (director Valladolindie)