">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Fri Jul 03 09:22:35 CEST 2020

Cinco estudiantes de la UVa seleccionados entre 260 candidatos para participar en un evento digital de búsqueda de talento joven

El I Speed Job Dating organizado por la Asociación de Empresas de Gran Consumo (AECOC) ha permitido a los participantes mantener entrevistas de trabajo con 14 empresas

Cinco estudiantes de la Universidad de Valladolid han sido seleccionados entre más de 260 candidatos para participar los días 1 y 2 de julio en el I Speed Job Dating, un evento digital de búsqueda de talento joven organizado por el área universidad-empresa de la Asociación de Empresas de Gran Consumo (AECOC).

Durante estos dos días, los jóvenes universitarios seleccionados han tenido la oportunidad de conocer y entrevistarse con los responsables de recursos humanos de 14 empresas: Angulas Aguinaga, Grupo Vall Companys, Chep, Lidl, Auchan Retail, Grupo G´S, Nestlé, DIA, De la Viuda, Stef, Nueva Pescanova, Makro, AlDI y Cerealto Siro Foods.

Antes de llegar hasta aquí, los finalistas tuvieron que enviar su curriculum vitae y contestar una serie de preguntas a través de la herramienta de gestión de talento Steelter, que utiliza la tecnología de big data para identificar los perfiles más adecuados para emprender una carrera en el sector, analizando por ejemplo su capacidad de liderazgo o empatía. Además del propio candidato, cuatro personas de su entorno propuestas por él o ella, tuvieron que responder a esas mismas preguntas sobre su perfil para pasar la selección.

Un filtro que ha superado Teresa Gómez, estudiante de 4º de Ingeniería en Organización Industrial y que la ha permitido participar en estos encuentros virtuales. A punto de presentar su TFG sobre Dirección de Proyectos y graduarse, Teresa ve estos encuentros como una buena oportunidad para establecer contactos y comenzar su carrera profesional en alguna de las empresas participantes en el encuentro.

Una experiencia que la ha supuesto también un `cursillo intensivo´ de cómo realizar una entrevista de trabajo, puesto que en estas últimas 24 horas, Teresa ha tenido la ocasión de hacer 14, para lo que se ha entrenado durante dos días, investigando sobre las empresas, el perfil que estaban demandando, y preparando una presentación sobre ella. "Durante 10 minutos realicé entrevistas, una en inglés, con cada una de las empresas, orientadas a trabajar con ellos en un futuro. Respondí preguntas sobre formación curricular y extracurricular, me preguntaron sobre mis fortalezas y debilidades, a qué nos gustaría dedicarnos, en que departamento nos vemos más, han preguntado de todo".

Una oportunidad única para ella y el resto de participantes ya que según los expertos lo más difícil en los procesos de búsqueda de empleo es hacer que el curriculum destaque y pasar a las entrevistas de trabajo. Después hay que saber `venderse´ y diferenciarse, como lo hace esta candidata de la UVa: "yo aporto análisis y capacidad de resolver problemas, tanto a nivel logístico como de dirección de proyectos, a lo largo de toda la cadena de valor de la empresa".

Algo que destaca también el director general de AECOC, José María Bonmatí  "el Speed Job Dating ofrece a los jóvenes una oportunidad única de acercarse a un sector aque aporta al mercado más de 2,5 millones de empleos y a las empresas acceder al talento joven que necesitan para afronar con éxito los desafíos que plantea un escenario que se transforma a gran velocidad".  

Junto a los cinco candidatos de la UVa han participado también otros cinco estudiantes de la ESCI-UPF, cinco de la Universidad Politécnica de Valencia, tres de la Universidad de Salamanca, dos de la Universidad Autónoma de Madrid y un representante de las Universidades Autónoma de Barcelona, Carlos III de Madrid, de Navarra, de Valencia y de la Euncet Business School, haciendo un total de 25.

AECOC evento digital
Teresa Gómez, estudiante de 4º de Ingeniería en Organización Industrial ha sido una de las cinco estudiantes de la UVa seleccionadas para participar en I Speed Job Dating