">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Wed Apr 30 11:43:58 CEST 2025

El Campus de Segovia acoge una exposición sobre los pioneros de la formación educativa en la escuela rural

La Cátedra de estudios sobre la Escuela Segoviana y la Renovación Pedagógica ha organizado esta exposición sobre los Centros de Colaboración Pedagógica que se crearon en la provincia en el año 1921 que muestra fotografías, libros, y noticias aparecidas en la prensa de la época.

El vicerrector del Campus, Agustín García Matilla, ha destacado que “es un homenaje para hacer justicia al germen de la renovación pedagógica del siglo XX que deben emular los estudiantes de la Facultad de Educación”,. Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel de Vicente, ha manifestado su satisfacción al recordar la labor del maestro Lorenzo del Amo, “que fue un referente educativo en Collado Hermoso”, y ha incidido en “el papel de los maestros para impulsar estos centros pedagógicos en el medio rural”.

A la inauguración de la exposición han acudido también algunos familiares de los maestros Lorenzo del Amo y Norberto Hernanz, impulsores de estos centros de colaboración pedagógica en el medio rural que sirvieron como precedente de los actuales Centros Integrales de Formación del Profesorado, cuyo secretario, Jesús Solana, también ha estado presente en la inauguración.

La exposición podrá visitarse desde el 29 de abril al 26 de junio en la sala de exposiciones de la Biblioteca del Campus y se enmarca dentro de las actividades desarrolladas por la Cátedra de estudios sobre la Escuela Segoviana y la Renovación Pedagógica.

expo_centros_colaboracion_pedagogica