">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Dec 12 14:40:43 CET 2024

El Campus de la UVa en Segovia reúne a más de 250 expertos en urbanismo y arquitectura en el XI Congreso Internacional Ciudades Creativas

Más de 250 expertos nacionales e internacionales se reúnen los días 12 y 13 de diciembre en el Campus de la UVa en Segovia, en el XI Congreso Internacional Ciudades Creativas para abordar soluciones innovadoras a los desafíos urbanos, y promover el desarrollo sostenible en las ciudades. La reunión está organizada por la Universidad de Valladolid, la Asociación Científica Icono 14 y EduLab.

A la inauguración celebrada en el salón de actos acudió, el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo; el vicepresidente 1º y portavoz, de la Diputación de Segovia, Jose María Bravo y la concejala de Turismo, Innovación y Digitalización del Ayuntamiento de la ciudad, May Escolar.

El congreso, dirigido por los profesores Javier Sierra Sánchez, de la Universidad Complutense de Madrid, y Luis Rodrigo Martín, de la UVa, pretende destacar cómo los núcleos urbanos pueden ser fuente de innovación, colaboración y sostenibilidad. Con un enfoque integral se analizarán diversos aspectos del entorno urbano y rural, desde infraestructuras como escuelas, hospitales y parques hasta espacios culturales y comerciales.

Durante dos días expertos en Arquitectura y Urbanística procedentes de organismos internacionales de Italia, Estados Unidos o Bélgica, y también nacionales, analizaron en distintas mesas redondas las oportunidades y desafíos de las ciudades en el futuro, las economías creativas y el diseño espontáneo de ciudades o la visión institucional sobre las perspectivas creativas en torno a los desafíos territoriales, entre otros temas. Las jornadas tuvieron también un espacio para lo local, con la mesa, “Proyectado la creatividad: Segovia como experiencia”, en la que se pondrá el foco en la experiencia de esta ciudad.

Este evento, además, busca generar sinergias entre grandes y pequeñas ciudades, vinculándose con las agendas globales de la ONU-Habitat y la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO para maximizar así la visibilidad y los resultados de los proyectos urbanos innovadores​. Las ciudades y los núcleos rurales, tan importantes en provincias como Segovia, constituyen el eje central de las reflexiones, considerándolos como espacios que simbolizan tanto la creatividad humana como los retos del día a día.

Entre los participantes se encuentran Massimiliano Dragoni, Senior Policy Officer at the European Commission, Policy Advisor at Associazione Fabbrica Intelligente della Lombardia; y Juan Manuel Revuelta Pérez, CEO en la Fundación Finnova en Bruselas, que abordaron en la ponencia inaugural las oportunidades, retos y desafíos para las ciudades que miran al futuro.

Este XI Congreso Internacional Ciudades Creativas cuenta con la colaboración del Consejo Social de la Universidad de Valladolid, el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Valladolid, las facultades de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación  y de Educación de la UVa en Segovia, la Escuela de Ingeniería Informática de la UVa en Segovia, el Campus de la UVa en Segovia, el Consejo Económico y Social de Castilla y León, la Diputación de Segovia, Alimentos de Segovia, el Ayuntamiento de Segovia, Cajaviva Caja Rural de Segovia y BMW.

Recepción del comité organizador del Congreso

El miércoles, 11 de diciembre, el comité organizador del Congreso presidido por el rector de la UVa, Antonio Largo, fue recibido en la Sala Blanca del Ayuntamiento de Segovia por el alcalde de la ciudad, José Mazarías, acompañado de los concejales de Turismo y de Educación y Juventud, May Escobar y Sergio Calleja, respectivamente.

 En el transcurso del acto, tanto el regidor segoviano como el rector pusieron de manifiesto los fuertes vínculos que unen a Segovia con la Universidad de Valladolid por la que han pasado muchas generaciones de estudiantes y que ha ido evolucionando y creciendo al mismo tiempo que la ciudad. Antes de finalizar la visita, Antonio Largo firmó en el libro de honor del Ayuntamiento.

Ciudades_Creativas
Inauguración del XI Congreso Internacional Ciudades Creativas en el salón de actos del Campus de la UVa en Segovia
Ciudades_Creativas
El Comité organizador del Congreso, encabezado por el rector de la UVa Antonio Largo, fue recibido en el ayuntamiento de Segovia por el alcalde, José Mazarías y acompañado de los concejales de Turismo y de Educación y Juventud, May Escobar y Sergio Calleja, respectivamente (Foto: Ayuntamiento de Segovia)