">

Lo sentimos, su navegador es muy antiguo.

Thu Oct 14 11:16:19 CEST 2021

El catedrático de Inmunología de la UVa Alfredo Corell, premiado por su labor investigadora, docente y divulgadora

Recibe el Premio `Personaje Único´ que otorga el suplemento Innovadores de El Mundo de Castilla y León
El jurado ha concedido también el Premio al Mejor Proyecto al IU de Oftalmobiología Aplicada de la UVa (IOBA) y el Premio Iberdrola-Universidad al Grupo de Investigación Bioforge

Alfredo Corell, vicerrector de Innovación Docente y Transformación Digital y catedrático de Inmunología de la Universidad de Valladolid, ha recibido el Premio “Personaje Único” que otorga el suplemento Innovadores de El Mundo de Castilla y León, por “su capacidad para compaginar la labor investigadora con la docencia y la divulgación, tres parcelas fundamentales en tiempos de pandemia”, según la valoración del jurado, destacando también “su disposición para explicar de una manera clara y sencilla todos los términos relacionados con el coronavirus”.

Alfredo Corell (Madrid, 1963) estudió Ciencias Biológicas en la Universidad Complutense. Tras 17 años en el Hospital 12 de Octubre, de Madrid y un año en la Fundación Anthony Molan se trasladó a la Universidad de Valladolid donde realiza su actividad investigadora, docente y divulgadora y desde el año 2020 dirige el vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital. También es vocal de la Sociedad Española de Inmunología y de la Comisión Nacional en la especialidad de Inmunología del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Además, colabora con asiduidad en distintos medios de comunicación donde realiza su actividad divulgadora, labor por la que este mismo año la revista Forbes le ha elegido como uno de los cien españoles más creativos en el mundo de los negocios.

El jurado ha reconocido también al Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la UVa con el Premio al Mejor Proyecto por “sus avances en el ensayo que busca un tratamiento para la neuropatía óptica isquémica, que se basa en el infarto del nervio óptico”. Y con el Premio Iberdrola-Universidad, al Grupo de Investigación Bioforge por su “desarrollo de un sistema basado en un hidrogel inyectable que puede promover la curación del músculo cardíaco después de un infarto de miocardio”.

Por último, el premio a Palencia ha ido a parar al GIR en Tecnologías Avanzadas Aplicadas al Desarrollo Rural Sostenible GIR-TADRUS que coordina la profesora Mercedes Sánchez Bascones, y con sede en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias del campus de la UVa Palencia, por su trabajo en la recolección del nitrógeno de los purines.

Alfredo Corell
Alfredo Corell, vicerrector de Innovación Docente y Transformación Digital y catedrático de Inmunología de la UVa